CDMX — Con rigor de evaluación y sin imposiciones, el Instituto Nacional Electoral (INE) eligió este viernes 28 cargos a consejeros electorales locales, entre ellos la presidencia del OPL de Chiapas, que por primera vez se asignó a una mujer por paridad de género, mientras que 12 lugares quedaron desiertos
Tras un largo proceso, la ‘herradura de la democracia” votó a los perfiles ganadores de un universo de 1,916, aunque de éstos 1,703 cumplieron con todos los requisitos para continuar en la etapa de examen de conocimientos y un debate público, entre otras evaluaciones.
Para Taddei Zavala, esta selección está legitimada con la máxima publicidad y abierta a los ciudadano, aunque su máxima prueba será la defensa del voto dentro de las elecciones intermedias federales.
“De cara al proceso electoral de 2027, la autoridad electoral no está dispuesta a sacrificar calidad, por prisa. Si los perfiles evaluados no cumplen con la excelencia requerida, la obligación institucional es actuar con responsabilidad y velar por el interés superior del país. “Como órgano colegiado, el INE reconoce que el consenso no implica unanimidad ni imposición, sino el resultado legítimo de un ejercicio plural, respetuoso y público”, dijo la consejera presidenta.
Los OPLs de Campeche, Colima, Coahuila y Guerrero se quedaron sin consejeros presidentes.
En esta elección la igualdad de género benefició a 16 mujeres que asumirán el cargo por siete años, a partir de noviembre. Mientras que la consejera presidenta de Chiapas asumirá de manera inmediata.
