
Luego de que el presidente municipal de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, fuera ejecutado la noche del 1 de n eeeoviembre mientras se celebraba un acto público con motivo de la celebración del Día de Muertos, la titular del Ejecutivo federal, Claudia Sheinbaum Pardo, lamentó lo sucedido y condenó “con absoluta firmeza” aquello que calificó como “un vil asesinato”. En el mismo mensaje, la presidenta informó que ha entablado comunicación con el gobernador de la entidad, Alfredo Ramírez Bedolla, al tiempo que convocó al Gabinete de Seguridad, encabezado por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, a una reunión extraordinaria para establecer las vías a través de las cuales de brindará apoyo a Michoacán de forma inmediata. Adelantó que el secretario Harfuch ya se encuentra en comunicación con el fiscal del estado.
Sheinbaum también subrayó que el edil Carlos Manzo se encontraba en trato constante con los mandos territoriales de Defensa y Guardia Nacional y que contaba con protección federal. Dicho que fue sostenido por el titular de la SSPC al referir que el alcalde gozaba del esquema de protección desde diciembre de 2024, cuadro que habría sido reforzado en mayo de 2025 por 14 elementos de la Guardia Nacional destinados a la guarda periférica de Manzo.
No obstante, Harfuch lamentó que los atacantes aprovecharan “la vulnerabilidad de un evento público” para realizar la ejecución; pidió a los deudos, familiares y amigos del alcalde Carlos Manzo tener la certeza de que no habrá impunidad y de que “como en otros casos, llegaremos a las últimas consecuencias” para que todos los responsables sean detenidos.
Finalmente, la mandataria federal se comprometió a “poner todos los esfuerzos del Estado” para garantizar la “cero impunidad”