
De acuerdo con fuentes federales, el presunto asesino del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, fue identificado como Osvaldo Gutiérrez Vázquez, apodado el “El Cuate”, vinculado con el CJNG.
Según el reporte publicado por El Universal, fuentes federales de seguridad aseguran que “El Cuate” era originario de la colonia Miguel Hidalgo de Apatzingán, Michoacán.
Además, se informa que era familiar de “El Prángana”, quien es operador de los hermanos Álvarez Ayala, integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Los hermanos Álvarez Ayala están identificados como Ramón Álvarez Ayala “R-1” y Rafael Álvarez Ayala “R-2”.
¿Quiénes son los hermanos Álvarez Ayala?
Los hermanos Álvarez Ayala fueron detenidos en 2012 por el Ejército Mexicano, señalados como los responsables por bloqueos e incendios de vehículos en la zona metropolitana de Guadalajara, Jalisco, y en el estado de Colima.
En esa detención se señaló a Ramón Álavarez Ayala “El R-1” como presunto segundo hombre en importancia del CJNG, mientras que su hermano Rafael Álavarez Ayala“El R-2”, supuestamente, era lugarteniente y jefe operativo del cartel.
Avance en la investigación sobre el asesinato de Carlos Manzo
De acuerdo con el Fiscal General del Estado de Michoacán, Carlos Torres Piña, en una conferencia dada este lunes 3 de noviembre, el fiscal declaró que el homicidio fue planeado y que se presume que en él participaron al menos dos personas.
Mientras que una de ellas se trata del autor material, quien ahora es identificado como Osvaldo Gutiérrez, alias “El Cuate”, aún no se esclarece quién podría ser la segunda persona.
Según la investigación oficial, el homicidio del alcalde Carlos Manzo ocurrió a las 20:10, después de la inauguración del Festival de Velas, cuando un sujeto con sudadera blanca se acercó al alcalde y lo hirió.
El presunto asesino le ocasionó siete heridas producidas por un arma de fuego; una de las heridas fue en el abdomen, lo que le ocasionó la muerte.
El arma con la que se cometió el crimen se encuentra relacionada con el doble homicidio ocurrido el 16 de octubre en la colonia Tierra y Libertad, y el ataque armado del 23 de octubre en un bar de la colonia La Gran Parada, que provocó dos heridos.
Al finalizar la conferencia, el Fiscal General del Estado de Michoacán aseguró que continuarían con todas las líneas de investigación posibles para lograr el esclarecimiento total del caso.