Nacional

La televisora estadounidense, que cita fuentes anónimas, destacó que el nuevo despliegue incluiría el envío de tropas y oficiales de inteligencia a México, cuyo entrenamiento ya habría comenzado

NBC revela planes de EU para atacar en suelo mexicano al narco

EU atacaría a narcos en Méxioco como justificación de riesgo a su seguridad nacional (CNN)

Ofensiva de EU contra el narco — “La administración de (Donald) Trump está comprometido a utilizar un enfoque integral de gobierno para abordar las amenazas que representan los cárteles (de la droga) para los ciudadanos estadounidenses”, dijo a la cadena NBC News un alto funcionario, quien aseguró que el republicano estaría planeando ataques militares contra instalaciones y líderes de la droga en territorio mexicano, en lo que sería una expansión de su operación contra el narcotráfico en el Caribe y el Pacífico. La televisora estadounidense destacó que el nuevo despliegue incluiría el envío de tropas y oficiales de inteligencia a México, cuyo entrenamiento ya habría comenzado, aunque el inicio de la misión aún no es inminente, afirma NBC, que cita como base de su información las declaraciones de dos funcionarios estadounidenses en activo y dos exaltos cargos con conocimiento de la iniciativa. La información que expone la televisora refiere que altos mandos militares estadounidenses y la Casa Blanca discuten actualmente sobre el alcance de la misión y que aún no toman una decisión final, indica el reporte. Las fuentes entrevistadas refieren que “fuerzas estadounidenses en México utilizarían principalmente drones para desmantelar laboratorios de droga y atacar a miembros y capos de los cárteles. Algunos de estos equipos requieren “la presencia de operadores en tierra para su uso eficaz y seguro”, añadieron.

INTELIGENCIA

En la misma línea, las fuentes consultadas por NBC News apuntan que las tropas movilizadas pertenecerían al Comando Conjunto de Operaciones Especiales y operarían “bajo la autoridad de comunidad de inteligencia estadounidense, lo que se conoce como estatus del Título 50”, que se refiere a operaciones encubiertas fuera del marco militar tradicional. La televisora subraya que en la información proporcionada se advierte que en la misión terrestre contra narcos mexicanos está previsto que participen agentes de la CIA y una vez aprobada, sería tratada por Washington con el mayor secretismo, similar al que ha mantenido en los recientes ataques contra narcolanchas en el Caribe y costas del Pacífico, que han dejado decenas de muertos en áreas cercanas a Venezuela y Colombia. A diferencia de una posible expansión de operaciones contra el narcotráfico en territorio venezolano, la misión que se planearía para México no tendría como objetivo socavar al Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, detallaron los funcionarios.

ANTECEDENTE

En febrero pasado, el gobierno de Donald Trump designó a los carteles de la droga como organizaciones terroristas y un mes después comenzaron a surgir reportes sobre una nueva operación antidroga en territorio mexicano. En septiembre pasado, el periódico “The Washington Post” reportó que la Casa Blanca y el Pentágono habrían frenado las sugerencias de funcionarios de la DEA, que instaron a principios de año al Gobierno del republicano a realizar una serie de ataques militares a carteles de la droga en territorio de México. Aunque Trump ha insinuado en varias ocasiones su voluntad de atacar a los cárteles mexicanos en su territorio, hasta el momento su gobierno se ha abstenido de hacerlo. El mandatario republicano ha elogiado la cooperación del Gobierno de Sheinbaum en operaciones conjuntas contra el narcotráfico en la frontera común.

NARCOLANCHAS

Por otra parte medios estadounidenses destacan que desde septiembre pasado a la fecha, las fuerzas armadas de EU han realizado 15 ataques estratégicos en aguas del caribe y el Pacífico contra presuntos narcotraficantes a bordo de embarcaciones con cargamentos de drogas.

Trump y el secretario de Defensa, Pete Hegseth, han subrayado en declaraciones por separado, que las fuerzas armadas de Estados Unidos han abatido a por lo menos 63 personas en 15 ataques contra embarcaciones que transportan drogas en el Caribe y el oriente del océano Pacífico.

El republicano asegura que los ataques son necesarios para frenar el flujo de drogas hacia Estados Unidos y refiere que su país se encuentra en un “conflicto armado” contra grupos del crimen organizado, basándose en la misma autoridad jurídica que utilizó el gobierno del expresidente George W. Bush para declarar la guerra contra el terrorismo tras los atentados del 11 de septiembre de 2001.

La Crónica de Hoy 2025

Tendencias