Nacional

En su visita a México, Emmanuel Macron y Claudia Sheinbaum acordaron el intercambio y traslado temporal de importantes códices prehispánicos, entre ellos el Códice Azcatitlán y el Códice Boturini, en un acto simbólico de reconciliación cultural y diplomática.

Este es el códice mexica que Francia dará a México: las revelaciones que tiene

Claudia Sheinbaum
Conferencia de prensa Claudia Sheinbaum y Emmanuel Macron Foto vía EFE En su visita a México, Emmanuel Macron y Claudia Sheinbaum acordaron el intercambio y traslado temporal de importantes códices prehispánicos (Sáshenka Gutiérrez/EFE)

Durante la reunión celebrada el 7 de noviembre de 2025 en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum y el mandatario francés Emmanuel Macron suscribieron una serie de acuerdos que fortalecen la cooperación cultural, científica, educativa y económica entre México y Francia. El encuentro, considerado histórico, marcó una nueva etapa en las relaciones bilaterales, impulsando proyectos de intercambio académico, preservación del patrimonio y desarrollo tecnológico sostenible.

En su intervención, Macron destacó el valor simbólico del acercamiento entre ambas naciones y expresó su admiración por la riqueza cultural mexicana. “Francia ama a México”, afirmó el presidente galo, al subrayar que el intercambio de los códices prehispánicos representa el renacimiento de una alianza estratégica basada en el respeto mutuo, el multilateralismo y la protección del legado histórico compartido.

El códice y su relevancia histórica

Entre los acuerdos más relevantes figura el préstamo y exhibición del Códice Azcatitlán, una joya del arte mesoamericano que constituye una de las crónicas más completas sobre el origen y expansión del pueblo mexica. Este manuscrito, elaborado durante el periodo virreinal, narra el peregrinaje de los mexicas desde Aztlán hasta la fundación de Tenochtitlan, incluyendo además representaciones de la conquista española y los primeros años de la colonización.

Actualmente, el documento se encuentra bajo resguardo en la Bibliothèque nationale de France, en París. México ha insistido en su devolución o préstamo temporal, como parte de una campaña internacional para repatriar piezas emblemáticas de su patrimonio cultural y reforzar el vínculo histórico entre ambas naciones.

A su vez, el Códice Boturini, también conocido como “La Tira de la Peregrinación”, será cedido temporalmente a Francia para su exhibición dentro del mismo acuerdo. Este códice ilustra, con minucioso detalle, la ruta mítica de los mexicas desde su lugar de origen hasta el establecimiento de su gran ciudad, convirtiéndose en una pieza esencial para comprender la cosmovisión y organización social del México antiguo.

Tendencias