
El conflicto entre Ricardo Salinas y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) vivió hoy un momento clave con la resolución que desechó el amparo promovido por Grupo Elektra y que lo obliga a pagar 33 mil millones de pesos. Ahora, la respuesta del empresario será acudir a instancias internacionales.
Grupo Salinas responde a la resolución de la SCJN: “Esto no ha terminado”
Apenas unos minutos después de la resolución de la Corte, el empresario dueño de TV Azteca dio su respuesta a través de un comunicado de Grupo Salinas.
“Las resoluciones emitidas en esta instancia nos obliga a acudir a otras vías, incluso en el ámbito internacional, con el propósito de asegurar la plena garantía y protección de nuestros derechos humanos, exigiendo la eliminación de los cobros dobles, inconstitucionales y las multas desproporcionadas, y exhibiendo ante los ojos del mundo todas las pruebas de la persecución política sistemática en contra del señor Salinas Pliego y del autoritarismo de la mal llamada Cuarta Transformación.” señalan en un comunicado.
Hoy es un día negro para la justicia y el Estado de Derecho en México. La espuria @SCJN votó en contra de #GrupoSalinas, sin análisis jurídico alguno, por consigna y mandato del @GobiernoMX.
— Grupo Salinas (@gruposalinas) November 13, 2025
El precedente es grave y con implicaciones más allá de nuestros casos: la Corte ha… pic.twitter.com/aHEA3Qqrwz
Salinas vuelve a cargar contra la 4T: “La Corte espuria violenta derechos humanos”
Por otra parte, el mismo escrito acusa al gobierno de haber influido a la SCJN para ir en contra del empresario desde la realización de la elección judicial que se hizo en junio de este año y que definió a los miembros actuales.
“En una decisión abiertamente violatoria de nuestros derechos humanos, desecharon todos los argumentos de Grupo Salinas, obedeciendo al pie de la letra las instrucciones dictadas por el Ejecutivo Federal para servir a sus intereses, y renunciando a su deber constitucional y moral de defender a los ciudadanos. Así, la ilegítima Corte se confirma como una oficina al servicio del poder político y no de la justicia".
#ULTIMAHORA | Este jueves, la Suprema Corte de Justicia de la Nación desechó uno de los amparos promovidos por Grupo Elektra, por lo que el empresario Ricardo Salinas Pliego deberá pagar al SAT 33 mil 306 millones 476 mil 349 pesos. pic.twitter.com/mcDBroLK2q
— La Crónica de Hoy (@LaCronicaDeHoy) November 13, 2025
“Los ministros del acordeón omitieron deliberadamente analizar el fondo jurídico y considerar el evidente acoso político en nuestra contra; y desecharon el litigio público más relevante de la historia reciente del país: más de once años de procesos judiciales; 288 menciones en contra nuestra en las conferencias matutinas de López Obrador y Sheinbaum; campañas millonarias de desprestigio, hostigamiento administrativo permanente y un violento linchamiento mediático contra nuestro presidente fundador, Ricardo Benjamín Salinas Pliego.”