Nacional

La titular del Ejecutivo Federal afirmó que la movilización propuesta para este sábado 15 de noviembre se impulsa desde el extranjero; “vinculada a grupos de derecha”, acusa

Ubican a opositores tras marcha de la Gen Z; “estrategia pagada”: Shienbaum

Palacio Nacional aguarda amurallado la protesta de este fin de semana

“No tiene un origen genuino”, aseveró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo con relación a la marcha de la Generación Z convocada para este sábado 15 de noviembre.

La mandataria federal sostuvo que, si bien existen jóvenes con demandas legítimas, quienes de encuentran detrás de los llamados a la movilización del próximo fin de semana son agentes ajenos a la Gen Z, señaló que es importante saber quién manipula la narrativa.

A decir de Sheinbaum, las convocatorias forman parte de una estrategia digital pagada desde el extranjero y vinculada a grupos de derecha tanto nacionales como internacionales. En razón de ello, el coordinador de Infodemia, Miguel Ángel Elorza Vázquez, presentó un informe, cargado de gráficos e imágenes, en el que se esgrime una extensa investigación que vincula la promoción de la marcha a “redes de desinformación y actores políticos de derecha. “Podrá haber jóvenes que estén de acuerdo con nosotros, y eso es parte de la democracia, pero es muy importante que sepan cómo se orquestó esta movilización”, apuntó la presidenta previo al desglose de Elorza.

DESDE EL EXTRANJERO

El informe de Elorza, conjurado con una serie de análisis realizados por el Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR), arrojó que la convocatoria emanó de cuentas digitales de reciente creación, la mayoría operadas desde el extranjero.

“Generación Z-MX”, una de las cuentas señaladas, explicó Elorza, fue creada en 2024 y, aunque se dice apartidista, posee un historial de publicaciones que denota favoritismos hacia distintas figuras y medios de oposición a los gobiernos progresistas de América Latina; “tras meses de inactividad, la cuenta reanudó operaciones en octubre de 2025 para promover la marcha en México, con mensajes que inicialmente pedían la Revocación de Mandato”, todo esto, amplió, incurriendo en el uso indiscriminado de imaginería generada por Inteligencia Artificial para acompañar sus contenidos.

Elorza también sostuvo que el análisis incluyó la revisión de 179 cuentas de Tiktok que compartieron la convocatoria inicial, se encontró que 50 de estas entidades virtuales son igualmente de muy reciente creación, la mayoría de octubre y noviembre de este año. Adicionalmente, se dio cuenta de al menos 359 comunidades de Facebook que sincronizaron contenidos alusivos a la manifestación a partir del 26 de octubre, lo que sugiere un patrón; Elorza aseguró que 28 de estas comunidades son administradas desde España, Estados Unidos y Bolivia. Múltiples cuentas “fueron creadas exprofeso para mover de manera este tema”, puntualizó.

POLÍTICOS: LOS TITIRITEROS

Infodemia reveló la participación de influencers, comunicadores y empresarios, además de políticos, todos abiertamente opositores al gobierno federal, en la promoción de la marcha a través de sus redes sociales: Vicente Fox, Alessandra Rojo de La Vega, Ricardo Salinas Pliego, Claudio X González, Enrique Krauze, Fernanda Familiar, entre otros personajes que “han utilizado a la Generación Z y se han montado en esta campaña”.

Gráfico presentado durante el informe

Sobre Ricardo Salinas Pliego, Elorza adujo que el empresario ha utilizado a Azteca Noticias para mostrar a la Generación Z como una protesta global, además, apuntó que Carlos Bello, influencer, no solía compartir contenido político hasta que comenzó a replicar y generar información sobre la marcha.

ATLAS NETWORK; DERECHA INTERNACIONAL

De acuerdo con la investigación de Elorza, Atlas Network es la red detrás de la campaña en contra de la 4T, el coordinador de Infodemia argumentó que la “fundación no partidista”, según se lee en línea, ha incurrido en la financiación de campañas de desinformación contra gobiernos progresistas, particularmente en Latinoamérica. En México, la red sostiene vínculos con el Centro Ricardo Salinas Pliego, dirigido, explica Elorza, por el primo del empresario. Tal campaña de desinformación agrupa diversos activistas de derecha ubicados en Argentina, Venezuela y Estados Unidos, nombres como Javier Negrete, Fernando Zedimendi, Eduerdo Menoni y Agustín Antonetti, fueron resaltados por Infodemia en este sentido, además de medios digitales asociados a la misma red de “manupulación informativa” como La Derecha Diario México, que inició a postear en enero de 2025 constantes ataques en contra de Morena, la 4T y la Presidenta Claudia Sheinbaum “a petición del propio Salinas Pliego con el objetivo de ‘expulsar a los zurdos’”, citó Elorza. Sobre Antonetti y Menoni, Elorza informó que ambos son reconocidos creadores de contenido antiizquierda y de crítica a gobiernos progresistas de todo el mundo.

INSTRUMENTALIZACIÓN Y DIVISIÓN

Durante la presentación de los hallazgos de Infodemia y el SPR, Elorza lamentó la explotación que los actores y entidades expuestas en el informe hacen del asesinato de Carlos Manzo, edil de Uruapan, y de la indignación que ello causó en el público y en los jóvenes, un hecho que fue tomado en la mayoría de los casos como tema central de la convocatoria: “Utilizaron un lamentable hecho para hacer uso de manera política”, mencionó.

Elorza resaltó que, a pesar de la desinformación, algunos usuarios que se han desligados de perfiles que que comparten la convocatoria asociada con ideologías de derecha, lo que comienza a generar conflictos internos entre quienes llaman a marchar para el 15 de noviembre.

INVERSIÓN MILLONARIA

Para coordinar una estrategia de desinformación como la que fue desmenuzada por Elorza en compañía de la presidenta Claudia Sheinbaum, se requeriría hacer un gasto que “asciende a más de 90 millones de pesos sólo en octubre y lo que va de noviembre”, estimó el funcionario.

El informe también expuso a páginas de redes sociales como Filosoráptor, con administradores en Bolivia; Juegos Latam, con manejo desde España; y La Marquesina TV, cuyo administrador radica en Estados Unidos.

Marcha convocada

NO HABRÁ CONFRONTACIÓN

Finalmente, la mandataria federal sostuvo que el Gobierno no caerá en provocaciones durante el próximo sábado, al tiempo que señaló que el uso de vallas para proteger Palacio Nacional estriba en evitar que ocurran enfrentamientos entre la policía y quienes buscan generar violencia, pues varias de las convocatorias rescatadas por Elorza manejan contenido que incita a pelear y dañar mobiliario y edificios públicos. Además, la presidenta recordó que grupos como el Bloque Negro, que participan de las movilizaciones sociales, se caracterizan por vandalizar y buscar confrontaciones con las fuerzas del orden, pues agreden a los oficiales y a otros funcionarios durante las marchas .

Tendencias