
Con alta participación de los consumidores, el Buen Fin 2025 perfila un aumento positivo en la actividad comercial, destacando el 30% de incremento en las ventas, luego de que el sector comercio ofrece descuentos de hasta 60%, meses sin intereses y plazos de pagar hasta en medio año con tarjetas de crédito.
De acuerdo con un sondeo de la Confederación Nacional de Comercio (Concanaco) los comerciantes han reportado que observan incremento de 30% en sus ventas durante los tres días de la puesta en marcha del Buen Fin, donde el 89% de los dueños compartieron que sus ventas fueron tarjeta de crédito o débito.
Línea blanca y electrodomésticos, así como electrónica y tecnología son los productos más comercializados durante este fin de semana. Aunque, la telefonía móvil, joyería y regalos, servicios también impulsan el consumo.
El 67% de los dueños de los negocios comentaron que el ticket promedio en el Buen fin es de 5,000 pesos. Y es que el 64% de las compras predominan en las tiendas físicas.
El presidente de la Concanaco Servytur, Octavio de la Torre, destacó que estas cifras reflejan el compromiso y la fortaleza del comercio formal y de las empresas familiares.
“El Buen Fin es una causa nacional que pone al frente a los negocios familiares, aquellos que sostienen la vida económica de cada comunidad. Estos resultados muestran que seguimos avanzando unidos, fortaleciendo la formalidad, generando empleo y ofreciendo oportunidades para que las familias mexicanas vivan mejor”, destacó el empresario.
Pero… reportan inconformidades
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reportó que la Ciudad de México se mantiene con el mayor número de inconformidades de los consumidores durante el Buen Fin, sumando 35 quejas sobre problemáticas como incumplimiento de promociones.
Profeco agregó que el Estado de México acumula 20 quejas, Michoacán y Tamaulipas 8; mientras que Hidalgo, Jalisco, Coahuila y Veracruz presentan 7.
La Procuraduría ha atendido un total de 154 inconformidades, de las cuales 144 se lograron conciliar, tres no cuentan con datos suficientes para su atención y cinco más no se han conciliado. El monto recuperado al corte es de 998,491.49 pesos en favor de las personas consumidoras.
Los motivos principales de inconformidades son: negativa a la entrega (34), no respetar el precio anunciado (19) e incumplimiento a la promoción (6).
Al realizar un recorrido en locales comerciales visitados en Plaza satélite, en Naucalpan, Estado de México, entre ellos el Globo pastelería; zapaterías Dorothy Gaynor, Flexi y Georgie Boy; joyería Cristal Joyas, Pandora y Bizzarro; tienda de ropa deportiva Innvictus; perfumería, pantallas y Línea Blanca de Palacio de Hierro; Colchones Dormimundo y Tienda Sony, se observó que ofrecen promociones de descuentos de hasta el 50% o 60% y meses sin interés.