Nacional

La marcha no tuvo impacto porque a diferencia de otros países donde los jóvenes lograron derrocar gobierno como en Nepal, en México no hay desencanto y la población está contenta, aseveró la dirigente morenista, Luisa María Alcalde

Minimiza Morena marcha de Generación Z; “no había jóvenes”, solo eran 17 mil asistentes.

La dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde resta importancia a la marcha que se realizó este sábado por parte de la generación Z

La dirigencia nacional de Morena deslegitimó la marcha de la llamada Generación Z que se realizó este sábado donde miles de jóvenes y el “movimiento del sombrero” se manifestaron en contra de la violencia que se registra en país y en contra del asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, y aseveró que “no había jóvenes”.

“No había jóvenes, yo creo que si bien les va, había el 10 por ciento de los que participaron, la gran mayoría era gente mayor, señoras, señores. Muchos inconformes, según vimos en algunas entrevistas, de que se cobre impuestos, inconformes de que haya programas sociales”, aseguró la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde.

Al término de la asamblea para la conformación de comités seccionales en Coyoacá, la dirigente morenista minimizó en todo momento la asistencia de manifestantes a la marcha al acusar que solo llegaron 17 mil asistentes, cuando en las movilizaciones de su partido para apoyar a Sheinbaum fue de medio millón y con Andrés Manuel López Obrador de millón 200 mil personas, según sus cifras.

La participación, según las cifras oficiales, fue de alrededor de 17 mil personas. Hubo estados, bueno, ya no decir Tabasco, que me parece que fueron siete, yo creo que no juntaron ni una familia. Hubo estados donde hubo 50, 60, 100, y aquí marcharon cerca de 17 mil. Que si uno lo compara con las movilizaciones que hemos tenido en nuestro Movimiento, pues la última para acompañar a la presidenta de México en su primer informe de gobierno, pues fuimos medio millón de mexicanas y mexicanos frente a los 17 mil que marcharon ayer”, minimizó

NO HAY DESENCANTO

La líder del partido oficialista consideró que la marcha no tuvo el impacto que se pretendía porque a diferencia de otros países donde los jóvenes lograron derrocar gobierno como en Nepal, en México no hay desencanto y la población está contenta con Morena y la presidenta Claudia Sheinbaum.

Alcalde acusó a la “la derecha internacional” de tratar de desestabilizar al gobierno mexicano y por ello enviaron a consultores vinculados al presidente argentino Javier Milei, o el ex presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, para tratar de implementar ese mismo modelo de Nepal con los jóvenes “pero se toparon con pared”.

“Se toparon con Pared porque, a diferencia de aquellos países, aquí no hay un desencanto social. Aquí la gente está con la presidenta, hay un 80 por ciento de respaldo de la presidenta (Sheinbaum)”, aseveró

En medio de las críticas por las agresiones a decenas de jóvenes y manifestantes, Alcalde atribuyó la agresión de los cuerpos policiacos de la Ciudad de México a las provocaciones de los manifestantes y justificó que los organizadores de esa marcha recurrieron a la violencia por desesperación –según ella—al observar que su movilización no tuvo convocatoria.

“Lo que vimos de provocaciones, agresiones a los propios policías, a patadas en el piso, me parece que ponen en evidencia que se vieron desesperados. Cuando vieron que la gente no salió y que era todo un montaje, entonces optaron y apostaron por la violencia”, indicó

--Pero también se movilizaron personas en contra del asesinato de Carlos Manzo, ahí estaba su abuelita?

En este país si algo se garantiza es la libertad de expresión. (…) Desde el primer momento que sucedió esa tragedia, de inmediato actuaron las autoridades. El gobierno federal no solamente abriendo la investigación, donde por cierto ya hay detenidos y ya se ha avanzado en la investigación. (…) ¿por qué tenemos la conciencia tranquila? Porque 32% de los homicidios dolosos han bajado, todos los delitos de alto impacto. Entonces que vengan y aprovechando esa tragedia, la carroña política, la oposición, pretenda hacer creer que la estrategia es equivocada, es mentira.

Tendencias