
La llamada “Marcha de la Generación Z” fue uno de los principales temas del fin de semana y la presidenta de México no dejó pasar la oportunidad para hablar al respecto. En su conferencia matutina, Claudia Sheinbaum insistió en que la movilización estuvo organizada y manipulada por grupos de interés político internacional de derecha, por lo que volvió a desestimarla. Aseguró que hubo pocos jóvenes y que ya pidió a la Fiscalía General de la Ciudad de México (FGCDMX) que investiguen la presencia de grupos violentos.
“La gran mayoría no eran jóvenes”
Al ser cuestionada durante la conferencia de “La Mañanera del Pueblo”, la presidenta acusó a “una televisora” de ser la principal promotora de la manifestación y aseguró que los jóvenes están, en su mayoría, a favor de su gobierno.
“Vimos en la gran mayoría que no eran jóvenes de la Generación Z. Sí había algunos, pero la mayoría no lo era. Vimos caras muy conocidas que convocaron a la llamada marea Rosa. Estaban intelectuales, políticos... pues ya los conocemos.
Muchos del PAN que dijeron que iban a ir, a la hora de la hora no fueron, pero promovieron la manifestación. Los mismos de la marea rosa, los mismos. Muchos adultos, pocos jóvenes.
Hay unas gráficas que salen en las redes de cuánta gente participó. Porque a diferencia de 2023 que llenaron la plancha del zócalo, ahora no llegaron a hacerlo. Ahí se ven las imágenes. Fue muy promovido por una televisora que transmitió todo e impulsó"
Fiscalía investigará grupos violentos
También, aseguró que investigará a las personas que atacaron a policías durante la manifestación y realizaron actos de violencia para intentar ingresar a Palacio Nacional.
“¿Qué llama la atención? Pues un grupo muy violento que llegó. Algunos vestidos de negros, otros no. Algunos con cara cubierta, otros no. La mayoría no eran jóvenes (...) Yo pedí a la fiscal de la Ciudad de México que es muy importante que se investigue ¿Quiénes son estos grupos? ¿Por qué esta violencia? ¿Están pagados?”
No se debe caer en la provocación porque lo que buscan es estas imágenes de represión y no se debe caer en la provocación. Por más compleja que sea la circunstancia, nosotros no reprimimos”