
Durante la madrugada de este martes 18 de noviembre diferentes medios reportaron el asesinato de Pedro González Rodríguez, excandidato a alcalde de San Andrés Tuxtla, Veracruz.
El crimen ocurrió aproximadamente a las 2:00 de la mañana cuando sujetos armados ingresaron por la fuerza al hogar de Pedro González en la comunidad de Villa Comoapan, al sur de Veracruz.
De acuerdo con los reportes, cuando los atacantes ingresaron al domicilio comenzaron a disparar, por lo que Pedro González, también conocido como “El Pillica”, habría intentado huir.
Al momento del escape, se dirigió hacia la azotea de su casa, lugar en el que fue abatido por los agresores y donde posteriormente se encontraría el cuerpo.
Hasta el momento se desconocen los posibles motivos del asesinato, así como las identidades de los culpables del asesinato. A su vez, ni la gobernadora del estado de Veracruz, Rocío Nahle, ni la Fiscalía General del Estado de Veracruz han emitido algún comunicado respecto a la situación.
No obstante, medios locales aseguran que las investigaciones continúan y que al lugar de los hechos acudieron las autoridades correspondientes para asegurar la zona.
Asimismo, se reporta de manera extraoficial que un nieto adulto del excandidato habría sido privado de la libertad al momento del ataque, aunque aún no se ha compartido información que confirme o niegue lo anterior.
¿Quién era Pedro González Rodríguez “El Pillica”?
Pedro González Rodríguez “El Pillica” fue un líder social quien en 2021 se postuló como candidato para ser presidente municipal de San Andrés Tuxtla en Veracruz, junto con el partido Unidos por Veracruz.
En un post de Facebook donde explica sus razones para querer ser presidente municipal, “El Pillica” cuenta que durante su carrera política luchó por los campesinos, ejidatarios y taxistas. Logrando la creación de carreteras, escuelas y un parque, entre otras acciones.
“Quiero ser presidente; he visto muchas comunidades sin lo más básico, centro de salud como elefantes blancos, falta de agua potable, alcantarillado, pavimentación en las colonias y ejidos. Me duele San Andrés Tuxtla; apóyame para que cambiemos nuestra situación. ” Se lee en una de las publicaciones donde invitaba a votar por él.
Después de perder la candidatura, se habría mantenido de manera activa, aunque sin ocupar algún cargo político.