Nacional

“No creo que sea prudente marchar el 20 de noviembre pues no habrá vallas, sino tanquetas del Ejército”, alertó Guadalupe Acosta Naranjo, uno de los líderes de SomosMx

Descarta Somos México y jóvenes acudir a marcha del 20 de noviembre; “no hay condiciones”

Marcha Generación Z. Grupos en redes sociales están convocando a una nueva movilización para este miércoles 20 de noviembre.
Marcha Generación Z sigue en la polémica

Somos México que aglutina a organizaciones de jóvenes y de la Marea Rosa, descartó la posibilidad de acudir a la marcha que se convoca para el 20 de noviembre, día del desfile militar pues advirtió que no hay condiciones ni es prudente ante la presencia del Ejército y la tentación autoritaria del gobierno federal que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum.

“No creo que sea prudente marchar el 20 de noviembre pues no habrá vallas, sino tanquetas del Ejército, no queremos involucrar a las fuerzas armadas en esto, no es prudente porque de que el gobierno sea capaz de reprimir, es capaz…no es cobardía es prudencia, en esta ocasión no marcharemos pero no nos desmovilizaremos pues no le pedimos permiso a Claudia Sheinbaum para hacerlo”, sostuvo Guadalupe Acosta Naranjo, uno de los lideres del Frente Cívico Nacional.

Somos México ofreció una conferencia de prensa para responder a la presidenta Claudia Sheinbaum quien acuso a varios miembros de esta organización de estar detrás de la marcha de la generación Z que se realizó el pasado sábado y la acusaron de tratar de intimidar y utilizar al llamado bloque negro para inhibir la participación en esa marcha.

Lideres de organizaciones juveniles como “impacto México”, como María José Gómez Mont y Salvador Navarro confirmaron que en esta ocasión no acudirán la marcha convocada el 20 de noviembre pues reconocieron que no hay condiciones de seguridad.

“No queremos exponernos, no hay condiciones de seguridad para nosotros los jóvenes”, aseveró Navarro

Rechazó que la estrategia de intimidación del gobierno federal haya funcionado pero recalcó que en esta ocasión no hay condiciones de seguridad por lo cual no es prudente marchar con la presencia del Ejército en el Zócalo.

En su oportunidad, Emilio Alvarez Icaza acusó intimidación del gobierno encabezado por Sheinbaum para inhibir las marchas de la generación Z pero justificó el enojo de la juventud mexicana al recordar que el 60 % de los desaparecidos en México son jóvenes.

“¿Cómo no va a haber enojo?, no quieren que marchen porque quieren ocultar el contexto de inseguridad que hay en México, no quieren que se hable del asesinato de Carlos Manzo, por eso quieren distraer la narrativa, tenía 15 años que no se registraba un acto de represión como el que se vio en la marcha de este sábado”, acusó

Fernando Belaunzarán cuestionó la impunidad y protección oficial con la que dejan “trabajar” al llamado bloque negro que solo genera violencia y agresiones en las marchas ciudadanas y de la oposición pero nunca en las de Morena.

“¿ Porqué no usan la inteligencia para desenmascarar al bloque negro?, ¿ quien está detrás de ellos?, tienen protección oficial” acusó

Tendencias