Nacional

El secretario de Economía presentó el Plan de Impulso al Sector Textil y Calzado donde resaltó que “el país que no tenga una política industrial agresiva no le va bien”, como aplican China y EU

México va por una política industrial más agresiva para ser más competitivo: Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, al presentar el Plan de Umpulso al Sector Textil y de Calzado (Especial)

Economía — “Los países que tienen más éxito y las empresas que tienen más éxito son las que tienen una política industrial agresiva”, como lo tienen China y Estados Unidos, destacó este martes el secretario de Economía (SE), Marcelo Ebrard Casaubón, al presentar el Plan de Impulso al Sector Textil y Calzado, estrategia que forma parte del Plan México.

A manera de reflexión, Ebrard resaltó que México se encamina a tener una política industrial agresiva, y es que de no hacerlo no le irá bien en ese rubro.

“Una política industrial agresiva la está aplicando China, quien ofrece su apoyo total a la expansión de sus empresas y muchas medidas para detonar su desarrollo económico”, subrayó el titular de Economía, al apuntar que una estrategia similar a la de China también la tiene Estados Unidos, quien a través de los aranceles busca consolidar su actividad empresarial.

En la misma línea, Marcelo Ebrard refirió que en el caso de Estados Unidos, “si tú quieres participar en el mercado de EU te cuesta más caro. ¿Por qué? Porque quieren proteger la vida de las empresas estadounidenses”, expresó.

En este contexto, el titular de Economía señaló que el Gobierno Federal está en el camino de afianzare la protección de las empresas nacionales a través de herramientas como los aranceles y la vigilancia a empresas que operaban bajo esquemas irregulares de importación temporal o de competencia desleal.

El secretario de Economía dijo que han sacado de circulación compañías que nos mentían, sin embargo “sigue habiendo, pero hemos sacado a varias empresas importantes”.

Las empresas no realizaban una importación temporal como tenían establecido el permiso autorizado por la Secretaría de Economía, dijo al resaltar: “¿Cuál temporal? Estaban introduciendo (mercancía ilegal). Y todavía tenemos muchos pendientes, porque sigue habiendo muchos estacionamientos donde se venden cosas que no son legales” y tenemos que erradicar esa competencia desleal, expresó.

WASHINGTON

Asimismo, Ebrard refirió que de los más de 100,000 empleos perdidos en el sector textil y del calzado, se busca su recuperación a través del impulso al sector, por lo que “nuestro objetivo es el de rebasar el año que entra con una recuperación de 50,000 empleos, meta (que se ha fijado para el) 2026”.

Por otra parte y al tocar la imposición de aranceles por parte de EU a productos mexicanos, el funcionario de Economía señaló que México no ha fallado en esta negociación y está mejor posicionado frente a otras naciones y confía en que éstas concluyan de manera satisfactoria a finales de noviembre.

La Crónica de Hoy 2025

Tendencias