Nacional

El sistema, llamado Marenostrum 5, formará parte del Clúster Nacional de Supercómputo y estará destinado a investigación científica, seguridad y desarrollo tecnológico

México construirá la supercomputadora más grande de Latinoamérica en 2026

México se prepara para dar un salto histórico en materia tecnológica con la creación de la supercomputadora más grande de América Latina, un proyecto que será formalizado la próxima semana y que se perfila como una de las obras científicas clave del sexenio. Jorge Luis Pérez Hernández, coordinador del Clúster Nacional de Supercómputo, informó que la máquina comenzará a construirse en enero de 2026 como parte del Plan México, resultado de una alianza entre el Centro Mexicano de Supercómputo y el Centro de Supercómputo de Barcelona, uno de los más avanzados del mundo.

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que el sistema llevará el nombre Marenostrum 5 y se instalará dentro del Clúster Nacional de Supercómputo. Destacó que su puesta en marcha permitirá fortalecer la infraestructura científica del país y abrir nuevas posibilidades para la investigación nacional.

La supercomputadora estará destinada a tareas estratégicas de alto impacto. Entre sus aplicaciones principales se encuentra la predicción de fenómenos naturales, una herramienta clave para reducir riesgos y prevenir desastres. También procesará información aduanera y modelos de riesgo para combatir el contrabando y reforzar la seguridad nacional. Otro de sus usos será el análisis de imágenes para la agricultura, lo que permitirá atender sequías, plagas y mejorar la productividad del campo. Asimismo, impulsará el desarrollo de modelos de lenguaje con inteligencia artificial, con especial énfasis en aplicaciones en español.

Como parte del convenio internacional, 177 investigadoras e investigadores mexicanos iniciarán estancias de formación y análisis en el Centro de Supercómputo de Barcelona. La presentación oficial del proyecto se realizará la próxima semana, marcando el inicio de una nueva etapa para la infraestructura digital y científica del país.

Tendencias