El secretario de educación, Mario Delgado, presentó SaberesMx y afirmó que la iniciativa nace ante la acelerada transformación tecnológica y el impacto de la inteligencia artificial en los modelos educativos. Señaló que, con el avance de la IA generativa, “el conocimiento se duplica cada 24 horas”, lo que obliga a replantear la educación como un derecho vigente durante toda la vida.
mm
Delgado advirtió que las próximas generaciones deberán reinventarse constantemente y que la educación superior requiere una transformación profunda. Explicó que SaberesMX desafía la arquitectura tradicional del sistema universitario al buscar mayor flexibilidad, accesibilidad y pertinencia frente a las nuevas dinámicas del aprendizaje.
El funcionario comparó el alcance de plataformas privadas con el sistema público: Coursera cuenta con 7.3 millones de usuarios en México, mientras que la educación superior nacional suma apenas 5.5 millones de estudiantes. Por ello, dijo, se decidió desarrollar una plataforma pública que amplíe el acceso al conocimiento y evite que el sector público quede rezagado frente al crecimiento del sector privado. Añadió que, mientras las plataformas comerciales promueven certificaciones especializadas ligadas a empleos de alta remuneración, SaberesMX busca preservar una formación integral, humanista y con pensamiento crítico.
Plataforma abierta y acompañamiento permanente
El subsecretario de Educación Superior, Ricardo Villanueva, indicó que SaberesMX está diseñada para acompañar a las personas a lo largo de toda la vida y para que las universidades mantengan presencia pedagógica en todas las etapas formativas. Destacó que, a nivel mundial, cursos como “La ciencia del bienestar” y “Justicia” figuran entre los más demandados, lo que refleja el interés por contenidos de desarrollo personal y reflexión social.
A partir de este jueves, cualquier persona puede ingresar a SaberesMX mediante su cuenta Llave MX. El sistema ofrecerá recomendaciones personalizadas según los intereses del usuario.
Instituciones integradas y primer curso
Las primeras instituciones enlazadas a SaberesMX son la UNAM, UnADM, Tecnológico Nacional de México, IPN, ASU, aprende.mx, IMSS y Open Academy, lo que permitirá ampliar rápidamente la oferta educativa gratuita.
El primer curso disponible es “SanaMente LibreMente: jóvenes por la paz y contra las adicciones”, dirigido a los 5.5 millones de estudiantes de educación superior. Fue elaborado por más de 70 especialistas y más de 20 instituciones. Tiene una duración de 16 horas, equivalente a un crédito universitario, y otorga constancia con validez oficial.
La presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que el objetivo de SaberesMX es permitir que cualquier persona pueda obtener certificaciones y microcredenciales de manera gratuita.