
Con el objetivo de evitar infecciones y preservar la vida de las y los bebés prematuros, especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Estado de México Oriente, brindan atención multidisciplinaria en la que participan pediatras, neonatólogos, enfermeras, personal de nutrición y trabajadoras sociales.
La doctora Alicia Hernández Vargas, especialista en Pediatría, Rehabilitación Neurológica adscrita al IMSS Estado de México Oriente, indicó que “el nacimiento prematuro es un problema de Salud Pública, y para erradicarlo es necesario que las mujeres gestantes lleven un adecuado y oportuno control prenatal, desde el embarazo y durante el periodo postnatal”.
En este sentido, la especialista hizo un llamado a todas aquellas mujeres que tengan contemplado embarazarse, a acudir a su Unidad de Medicina Familiar (UMF), para detectar de manera oportuna los factores de riesgo antes y durante el embarazo como: infección de vías urinarias, adecuado control de peso, diabetes gestacional, hipertensión y preeclampsia.
Al respecto, enfatizó que las principales causas por las que ocurre el nacimiento prematuro es porque la gestante padece de infecciones de vías urinarias y el padecimiento de vulvovaginitis.
La doctora Hernández Vargas recordó que “un niño prematuro se define como un bebé nacido vivo antes de completar las 37 semanas de embarazo. Hay subcategorías de parto prematuro, según la edad gestacional: extremadamente prematuro (menos de 28 semanas). Muy prematuro (28 a 32 semanas) Prematuro tardío (32 a 37 semanas)”, al tiempo que resaltó que las y los recién nacidos prematuros son susceptibles a infecciones, tienen dificultad respiratoria, secundaria a deficiencia de surfactante, (sustancia química esencial para el correcto funcionamiento de los pulmones), y también están en riesgo de presentar hemorragia cerebral.
Estos factores de riesgo hacen que las y los recién nacidos prematuros requieran, en su mayoría, de un área específica de cuneros prematuros, dependiendo del grado de complicaciones que presenten y su manejo es especializado.
El IMSS cuenta con Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN), en donde se atiende a los recién nacidos para ayudar a madurar sus órganos y atender a las mujeres con mayores factores de riesgo a tener un parto adelantado.