
En aproximadamente una semana, el vórtice polar ubicado sobre el Ártico modificará los patrones del clima en diversas regiones del planeta. Entre ellas la zona este de Estados Unidos, el Mediterraneo y el norte de África, donde se esperan descensos notables de temperatura, mientras que en Baja California y algunas regiones de Asia podrían registrarse condiciones más cálidas de lo habitual.
¿Que es el vórtice polar?
Este fenómeno es un sistema de vientos intensos que circula alrededor del polo norte en la alta troposfera y la estratosfera, indicó en entrevista el investigador posdoctoral del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM, Víctor Torres. En la estratosfera (entre aproximadamente 10 y 50 kilómetros de altura), se forma el llamado vórtice polar estratosférico, cuya interacción con la troposfera puede influir en el clima de las latitudes medias.
¿Como afectará a México?
En el país, los efectos podrían empezar a medidados de diciembre y serían indirectos, esto dependerá de la manera en que cambien los patrones de chorro y los sistemas frontales. Las regiones que afectaría sería el Golfo de México, entre ellos Veracruz, el Istmo de Tehuantepec y la península de Yucatán.