Nacional

Tras la ronda final de acuerdos, las organizaciones participantes se comprometieron a retirar de inmediato sus bloqueos

Segob logra acuerdo con agricultores y transportistas; levantarán bloqueos

Bloqueo de transportistas
Bloqueo de transportistas Segob logra acuerdo con los manifestantes (Dassaev Téllez Adame)

Tras una jornada maratónica de diálogo en la Secretaría de Gobernación (Segob), representantes de organizaciones agrícolas y del sector transportista anunciaron que retirarán los bloqueos carreteros desplegados en distintos puntos del país.

El encuentro, que se extendió cerca de 13 horas, permitió destrabar uno de los conflictos más tensos de los últimos meses para el sistema de movilidad nacional.

Las negociaciones comenzaron a las ocho de la mañana en el edificio central de Segob, en la colonia Juárez, donde funcionarios federales recibieron a los contingentes inconformes.

La dependencia detalló que el objetivo principal consistió en explicar los programas y acciones institucionales que el Gobierno de México aplicará en los estados afectados por la movilización.

El bloqueo nacional, iniciado el lunes, generó parálisis en rutas estratégicas y dificultades severas para el transporte de mercancías, servicios médicos y desplazamientos locales.

Agricultores denunciaban la presión acumulada por los elevados costos de operación, la falta de apoyos energéticos y la incertidumbre generada por el proyecto de Ley General de Aguas. Transportistas advertían un deterioro constante en la seguridad de las carreteras, con secuestros y extorsiones que se han vuelto recurrentes.

¿A qué acuerdos llegaron transportistas y Segob?

Durante el encuentro se acordó conformar tres espacios de trabajo que permitan encauzar el conflicto desde distintos frentes. El primero se enfocará en la seguridad carretera, con el fin de revisar las agresiones que enfrentan los operadores, las rutas con mayor nivel de riesgo y las estrategias de vigilancia que requieren reforzamiento.

El segundo atenderá las inquietudes sobre el marco legal del agua, con especial atención a las dudas que generó el proyecto de Ley General de Aguas y su posible impacto en las zonas agrícolas. El tercero pondrá sobre la mesa los desafíos productivos del campo, desde el incremento de costos hasta la necesidad de apoyos directos y verificables en cada región.

Funcionarios recordaron que, en las últimas semanas, se sostuvieron más de 200 reuniones con productores y autoridades del sector agrícola.

Tras la ronda final de acuerdos, las organizaciones participantes se comprometieron a retirar de inmediato sus bloqueos. El objetivo es restablecer el tránsito en corredores federales y permitir la circulación de servicios de emergencia, afectados durante el despliegue de la protesta.

Segob expresó además su disposición para verificar la entrega de apoyos directamente en las comunidades agrícolas y mantener operativas las mesas de trabajo del sector transportista. El compromiso gubernamental incluye

Tendencias