Nacional

La consejera electoral destacó que de más de 441 mil solicitudes de localización han tenido una efectividad superior al 54 por ciento, datos que reflejan que la coordinación interinstitucional genera un impacto real en este lacerante problema

Urge INE a Brugada a firmar convenio por localización de desaparecidos; se estrena avanzado equipo biométrico ; Humphrey

El Instituto Nacional Electoral (INE) urgió al gobierno capitalino de la morenista Clara Brugada a no postergar más la firma de convenio de localización de personas que de 441 mil solicitudes de localización han tenido una efectividad superior al 54 por ciento, datos que reflejan que la coordinación interinstitucional genera un impacto real en este lacerante problema, dijo la consejera electoral Carla Humphrey, quien destacó que el instituto estrena un sistema muy avanzado biométrico

Humphrey Jordan dijo a través de INETEL, el nuevo Sistema de Citas INE, es parte de la Estrategia de Transformación Digital y con el cual la ciudadanía accederá a una plataforma moderna, segura, eficiente y que garantiza la protección de sus datos personales, además de que optimiza la gestión de servicios relacionados con la Credencial para Votar.

Explicó que este nuevo sistema permitirá ofrecer a la ciudadanía agendar, reprogramar, consultar y cancelar citas para los trámites de credencialización, mediante una plataforma moderna, segura, accesible y confiable que optimiza los procesos operativos y fortalezca la atención ciudadana mediante una interfaz intuitiva adaptable a distintos dispositivos móviles y con herramientas accesibles para personas con discapacidad conforme a la norma mexicana en igualdad laboral y no discriminación.

El sistema integrará recursos gráficos y explicativos sobre los trámites y los medios de identificación requeridos, lo que favorecerá una comunicación más clara y reducirá errores en la gestión de las citas, aseguró.

Enseguida, en sesión extraordinaria, el pleno dio por recibido el Primer Informe Trimestral de Actividades 2025 de la Estrategia de Transformación Digital del Registro Federal de Electores, periodo del 1 de julio al 30 de septiembre de 2025.

El documento señala que en este periodo, se consolidaron avances sustantivos en proyectos como el sistema de pre-registro en línea; en los Módulos de Atención Ciudadana se revisan los procesos para la digitalización; la credencial digital; el sistema de registro para el voto anticipado y el sistema de procesamiento de solicitudes del voto de las y los mexicanos residentes en el extranjero, entre otros.

Al recibir el Informe de los resultados y el estado que guarda la firma de los Convenios para la identificación de personas a través del método de biometría y colaboración para la localización de personas desaparecidas, con corte al 20 de noviembre de 2025, el Consejo General conoció que se han recibido más de 98 mil solicitudes de identificación y localización de personas desaparecidas.

De ellas, más de 34 mil han obtenido respuestas positivas, con al menos un registro para efectuar identificaciones, además de más de 441 mil solicitudes de localización con una efectividad superior al 54 por ciento, datos que reflejan que la coordinación interinstitucional genera un impacto real en este lacerante problema.

El INE resguarda uno de los acervos de información más importantes del país: el Padrón Electoral con más de 100 millones de registros y desde 2016 ha firmado más de 40 convenios de colaboración con Fiscalías estatales, la Fiscalía General de la República, la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas y comisiones locales de búsqueda de personas de todo el territorio nacional, que permiten realizar confrontas biométricas y análisis de información para apoyar en la identificación humana y en la búsqueda de personas desparecidas.

Las consejeras y consejeros entregaron el “Premio al Mérito Extraordinario en Proceso Electoral”, correspondiente al Proceso Electoral Federal 2023-2024 a cuatro personas adscritas a la Junta Distrital Ejecutiva 08 en el estado de Oaxaca, por el desempeño sobresaliente de este equipo de trabajo, que enfrentó el denominado “boicot electoral” en su distrito, lo que representó un desafío dada la brevedad del tiempo disponible para diseñar e implementar acciones que garantizaran la integridad del proceso electoral

Tendencias