
El Senado de la República aprobó reformas a la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal para establecer que los permisionarios del servicio federal de pasajeros, podrán ofrecer el 50 por ciento de descuento del peaje a estudiantes de educación media superior y superior, durante todo el año.
“Para establecer el 50 por ciento de descuento a estudiantes de educación media superior y superior durante todo el año, es importante que logremos ajustar las bases jurídicas para disminuir la carga económica que recae sobre las y los alumnos que utilizan el servicio de autotransporte federal, todos fuimos estudiantes algún día y sabemos que el presupuesto en muchas ocasiones puede ser muy ajustado”, explicó la senadora morenista, Lucy Meza.
Los senadores reconocieron que actualmente el descuento a estudiantes sólo se implementa durante los periodos vacacionales aprobados por la Secretaría de Educación Pública.
“Los descuentos se hacen efectivos en las corridas regulares del servicio de primera y económico del transporte federal de pasajeros y se limitan por lo regular a ocho estudiantes y dos maestros por unidad”, explicó por su parte el senador del PRD, Antonio García Conejo.
La senadora del PAN, Indira de Jesús Rosales San Román, recordó que lograr que el descuento, que se realiza únicamente en el periodo vacacional a maestros y estudiantes, se pueda ampliar a todo el año a fin de que los usuarios que utilizan diariamente el Autotransporte Federal de Pasajeros pague sólo la mitad del costo, es una buena medida.
La reforma fue aprobada por unanimidad de 85 votos y turnada al Ejecutivo Federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación y entrada en vigor.
Por otra parte, la Cámara Alta aprobó por unanimidad de 78 votos, una modificación al primer párrafo del artículo 190 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, para hacer obligatorio que los concesionarios de telecomunicaciones, en cooperación con las autoridades federales y de las entidades federativas, difundan mensajes de texto en tiempo real para la localización de menores desaparecidos.
“Que todas y cada una de las empresas de telefonía móvil deben de cumplir de manera obligatoria con la difusión de la Alerta Amber cuando sea necesario tal y como sucede en otros países del mundo”, detalló la senadora Lucy Meza
La minuta fue turnada a la Cámara de Diputados para su dictaminación y trámite parlamentario.
Copyright © 2023 La Crónica de Hoy .