
Luego de que la ministra Norma Piña fuera nombrada presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, activistas en pro de los derechos de los animales expresaron inconformidad.
“Al parecer la lucha por los animales en 2023 será aún más difícil”, comenta Elizabeth, quien radica en la Ciudad de México, pero lucha contra el maltrato animal en distintos estados de la República; la activista recordó que Piña se abstuvo de votar a favor de la prohibición de peleas de gallos en Veracruz.
La mujer cuenta a Crónica que en la revisión del amparo 163/2018, para determinar si las peleas de gallos son un acto legal o no, la nueva presidenta de la SCJN se negó a votar a favor de la prohibición de dicha práctica: “Sus acciones demuestran falta total de empatía con la causa y la lucha contra el maltrato animal”, explica Elizabeth y asegura que doblaran esfuerzos para defender la causa y en caso de ser necesario, retomar protestas en las calles.
“Hemos luchado mucho por los animales, hemos hecho marchas, manifestaciones, hemos difundido campañas en pro de los derechos de los animales en redes sociales, damos pláticas de concientización en escuelas primarias y que esta mujer ahora sea la nueva presidenta se siente como dar un paso atrás”, cuenta Elizabeth y aseguró que hará lo necesario para que Norma Piña no atente contra los animales durante su mandato y piensa intervenir en caso de ser necesario: “Vamos a retomar protestas en las calles, somos muchas personas que damos voz a los que no pueden hablar ni pueden defenderse”, expresó la mujer.
Elizabeth ha sido testigo de la crueldad a la que están expuestos los animales en prácticas como peleas de gallos y explica que además de ser una actividad violenta que promueve el maltrato y provoca daños a la integridad de las aves, quienes participan en esta práctica también suelen ser violentos: "Es muy común que la gente este armada en las peleas de gallos y suelten balazos, eso también es un riesgo para personas y animales", confirma.
A pesar que en la demanda de amparo sostuvieron que la prohibición de peleas de gallos vulnera el derecho a la cultura, el derecho a la propiedad, la libertad de trabajo y el derecho a la igualdad y no discriminación, se destacó que: “En la sociedad libre y democrática, la protección del bienestar animal es un objetivo que legítimamente puede justificar la limitación de derechos fundamentales”, la Suprema Corte de Veracruz concluyó con la negativa del amparo solicitado en contra de la Ley de Protección a los Animales.
“Si de por si no hay apoyo de las autoridades, mucho menos habrá si se vuelven cabezas de instituciones tan importantes como la Suprema Corte de Justicia de la Nación, somos los ciudadanos quien tenemos que poner manos a la obra”, finaliza Elizabeth.
Copyright © 2023 La Crónica de Hoy .