
La Embajada de Japón en México, el gobierno de Yucatán y el Instituto Internacional de Recursos Renovables (IRRI), firmaron este jueves un convenio para la construcción de sistemas de captación y almacenamiento de agua de lluvia en la región Puuc del estado, con una inversión de medio millón de pesos, con la que se beneficiará a 480 personas que se dedican a labores del campo.
El acuerdo destaca que se contará con 20 captadores de agua pluvial con capacidad de 20 mil litros y que estarán distribuidos en las comunidades Noh – Bec y Sacbecán con vigencia de un año, en la región sur de Yucatán y que se ha visto afectada por el calentamiento global por la sequía y falta de lluvias. Dependiendo de los resultados, este programa podría extenderse y ser permanente.
Al respecto, el gobierno de Yucatán estrechó lazos con el Instituto Internacional de Recursos Renovables y con la Embajada de Japón en México, para apoyar a estas comunidades y no se vean afectadas sus cosechas. “Si no riegan, no cultivan, si no cultivan, no comen”, señaló Marielle Avila, directora de Asuntos Internacionales de Yucatán.
Durante la firma del convenio, el embajador de Japón en México, Noriteru Fukushima, aseguró que Yucatán tiene un grave problema de sequía y “está afectando a los pueblos indígenas del estado al no tener acceso al agua, por lo que debido a esta dificultad decidimos donar un millón y medio de pesos, para que las familias de estas comunidades mejoren sus prácticas agrícolas”.
Los principales objetivos del acuerdo son: generar impacto, que los habitantes tengan agua todos los días para el riego, conservar usos tradicionales y dotarlos de nuevas tecnologías para las comunidades.
“Para que una pipa de agua llegué hasta la comunidad Noh – Bec (para contar con el vital líquido) se tienen que pagar 800 pesos por familia, pero ahora con este proyecto ya no tendremos ese problema”, dijo un habitante de Noh – Bec, a través de un video presentado durante la firma del convenio.
Por su parte, Sayda Melina Rodríguez Gómez, secretaria de Desarrollo Sustentable del gobierno de Yucatán, agradeció el gesto de la Embajada de Japón por apoyar y participar en este proyecto de captación de agua de lluvia.
Copyright © 2023 La Crónica de Hoy .