Nacional

México e India usan tecnología satelital para combatir incendios forestales

La formación binacional en el uso de sistemas espaciales para el manejo de incendios forestales se llevará a cabo en México con el apoyo del Instituto de India de Percepción Remota (IIRS)

Satélites y Wi-Fi
México e India han lanzado una colaboración innovadora para enfrentar los incendios forestales utilizando tecnología satelital México e India han lanzado una colaboración innovadora para enfrentar los incendios forestales utilizando tecnología satelital (Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT))

En un esfuerzo por mejorar la gestión de incendios forestales, México e India han decidido unir sus fuerzas a través de un innovador acuerdo que incorpora tecnología satelital avanzada. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), en colaboración con la Agencia Espacial Mexicana (AEM) y la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), está organizando un intercambio de conocimientos con la Agencia Espacial India (ISRO), con el objetivo de fortalecer la lucha contra los incendios forestales en ambos países.

El director general de la AEM, Salvador Landeros Ayala, destacó el papel crucial que juega la tecnología satelital en la gestión de riesgos relacionados con incendios. “La tecnología satelital de hoy es una herramienta muy poderosa para tomar decisiones en cada etapa de la gestión de incendios, desde la preparación y mitigación hasta la respuesta y manejo de emergencias”, afirmó Landeros. Esta tecnología permite monitorear grandes áreas en tiempo real, facilitando una respuesta más rápida y eficaz a los incendios forestales.

Este mes de agosto, México será el escenario de un seminario titulado “Utilización de Sistemas Espaciales para Manejo de Incendios Forestales”, que reunirá a expertos de ISRO y al Instituto de India de Percepción Remota (IIRS). Este seminario es parte de un Memorándum de Entendimiento entre México e India, y busca fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias sobre el uso de tecnologías espaciales en la gestión de incendios.

Luis Meneses Murillo, director general de CONAFOR, subrayó el compromiso del Gobierno de México en esta Cuarta Transformación con la protección del medio ambiente y el desarrollo sostenible. “El Gobierno ha otorgado una gran importancia a la preservación del medio ambiente. Compartir conocimientos con India y trabajar juntos hacia un futuro más igualitario y sostenible es esencial”, comentó Meneses. Además, reiteró la disposición de CONAFOR para colaborar estrechamente con la AEM e ISRO para lograr estos objetivos.

La formación de especialistas en el uso de tecnologías geoespaciales es una parte clave de esta colaboración. La combinación de experiencia y conocimientos entre México e India permitirá abordar de manera más efectiva el riesgo de incendios forestales, que afecta tanto a México como a India. La participación del IIRS en este esfuerzo asegura una formación de alta calidad para los profesionales que trabajan en la gestión de incendios.

India, conocida por su innovador viaje a Marte con la nave “Mangalyaan” en 2014, ahora aporta su experiencia espacial a esta causa ambiental. Este intercambio representa un avance significativo en el uso de tecnología espacial para la gestión de recursos forestales y es muestra del compromiso compartido por ambos países de utilizar el espacio para resolver problemas globales.

México ve al espacio como un bien social y busca utilizar la tecnología satelital para abordar problemas nacionales y tareas prioritarias que beneficien a la población. Esta visión es plenamente compartida por India, haciendo de esta colaboración una oportunidad valiosa para ambos países.

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México