Observar un letrero con la leyenda “Wifi gratis” o “Wifi pública”, genera alegría en miles de personas por el ahorro que ello implica para su economía pero ello no siempre es lo más recomendable o peor aún, puede ser muy peligroso para la seguridad de nuestros datos personales.
Un uso inadecuado de los datos personales puede provocar que las personas sean blanco de ciberdelincuentes que roben información y la usen para dañar la vida o el patrimonio de las víctimas, alerta el INAI.
Las redes de Wi-Fi abiertas son puntos de conexión a internet ubicados en espacios públicos como hoteles, aeropuertos, cafeterías, centros comerciales, parques y hasta en la vía pública y resultan muy atractivas para las personas usuarias de esta tecnología por su disponibilidad.
Sin embargo pueden representar riesgos de un tratamiento inadecuado de los datos personales y de la información que se transmita por esa vía, agrega.
Por ello, el INAI estableció que si se tiene necesidad de utilizar una red Wi-Fi abierta para hacer uso de internet por motivos de trabajo, escolares o por diversión, se debe verificar que la red a la que te vas a conectar corresponda a la conexión autorizada por el establecimiento, parque, plaza o sitio que ofrece la red Wi-Fi.
Desconfíar en redes con nombres como “Wi-Fi Gratis”. Éstas suelen ser usadas por ciberdelincuentes para robar tus datos personales.
Leer con detenimiento el aviso de privacidad del proveedor de la red Wi-Fi antes de proporcionar tus datos personales.
Asimismo plantea desactiva las opciones para compartir archivos de tus aparatos conectados a la red y no utilizar el mismo nombre de usuario y contraseña para tus distintas cuentas de correo electrónico, redes sociales o bancarias.
De igual manera el INAI, sugiere activar la verificación de 2 pasos, que obliga a implementar un segundo paso de autentificación para acceder a tus cuentas.
Elegir los servicios de mensajería que incluyan el cifrado de tus mensajes, un proceso de criptografía que oculta la información que compartes y recibes, de modo que si un tercero intercepta la comunicación a través de una red inalámbrica Wi-Fi pública no pueda acceder al contenido.
También pide verifica que las direcciones de los sitios web que visites cuenten con un candado de seguridad de color verde en la barra de direcciones. También puedes revisar que inicien con https, el indicador de seguridad del protocolo de comunicación.
Nunca realizar transacciones bancarias en línea desde una red Wi-Fi abierta, ya que tu usuario y contraseña podrían ser interceptados.
Asimismo desactiva la conexión Wi-Fi de tu celular o computadora cuando no la estés usando. Además de ahorrar batería, evitarás que se conecten a alguna red sin que lo sepas y usar la red sólo para tareas cortas y desconéctate cuando ya no la necesites.

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .