Negocios

¿Necesitas retirar dinero de tu Afore en 2025? Consulta los requisitos, tipos de retiro disponibles y el paso a paso para acceder a tus recursos de forma segura y legal

Cómo retirar dinero de tu Afore en 2025: requisitos, pasos y tipos de retiro disponibles

(La Crónica de Hoy)

En México, millones de trabajadores cuentan con una Administradora de Fondos para el Retiro (Afore), encargada de gestionar los recursos destinados a su pensión. Sin embargo, bajo ciertos supuestos, es posible retirar parte del dinero acumulado antes de jubilarse. En esta nota te explicamos cuáles son los tipos de retiro, qué requisitos debes cumplir en 2025 y cómo realizar el trámite paso a paso.

¿Cuándo se puede retirar dinero de una Afore?

Según la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR), existen dos tipos principales de retiros parciales antes de la jubilación:

  1. Retiro parcial por desempleo
  2. Retiro parcial por matrimonio

También está el retiro total, que solo puede solicitarse en los siguientes casos:

  • Pensión por cesantía o vejez (al cumplir 60 o 65 años, respectivamente)
  • Negativa de pensión
  • Retiro por fallecimiento (por parte de beneficiarios legales)

Requisitos para retirar dinero de tu Afore en 2025

Retiro parcial por desempleo

  • Tener al menos 46 días naturales sin empleo.
  • Estar registrado en una Afore.
  • No haber solicitado este tipo de retiro en los últimos cinco años.
  • Tener al menos 3 años con la cuenta abierta y un mínimo de 12 bimestres cotizados ante el IMSS.

Retiro parcial por matrimonio

  • Contar con un mínimo de 150 semanas cotizadas ante el IMSS.
  • Estar registrado en una Afore.
  • Contar con el Acta de Matrimonio.

Retiro total por pensión o negativa de pensión

  • Tener al menos 60 años (cesantía) o 65 años (vejez).
  • Contar con resolución de pensión del IMSS o ISSSTE o, en caso de negativa, contar con constancia oficial que lo acredite.
  • Identificación oficial, CURP y estado de cuenta de la Afore.

Guía paso a paso para retirar dinero de tu Afore

Paso 1: Acude a tu Afore

Agenda una cita por teléfono o en el portal web de tu Afore (Banorte, SURA, Profuturo, Citibanamex, etc.) o por medio de la app AforeMóvil.

Paso 2: Reúne tu documentación

Los documentos varían según el tipo de retiro, pero en general necesitarás:

  • Identificación oficial (INE, pasaporte o cédula profesional)
  • CURP
  • Estado de cuenta bancario con CLABE a tu nombre
  • Documentos que acrediten el motivo del retiro (acta de matrimonio, resolución del IMSS, etc.)

Paso 3: Llena la solicitud

En la sucursal o vía digital, llena el formulario correspondiente al tipo de retiro. En algunos casos te harán firmar una carta de conformidad.

Paso 4: Espera el depósito

Una vez aprobado el trámite, el depósito puede tardar entre 5 y 15 días hábiles dependiendo del tipo de retiro y la Afore.

¿Cuánto dinero puedo retirar?

  • Por desempleo: puede ir del equivalente a 30 días de salario base de cotización hasta el 10% del saldo de la subcuenta de retiro, dependiendo del régimen y tu Afore.
  • Por matrimonio: equivale a 30 veces el valor de la UMA (Unidad de Medida y Actualización), lo que en 2025 es aproximadamente $3,375 MXN.
  • Retiro total: puedes disponer del saldo completo de tu cuenta si accedes a pensión o negativa de pensión.

Datos que debes de tener en cuenta

  • El retiro por desempleo afecta tus semanas cotizadas ante el IMSS. Puedes reponerlas posteriormente.
  • Todos los retiros parciales reducen tu saldo acumulado para la jubilación.
  • No se permite retirar dinero por otros motivos como emergencias médicas o pago de deudas personales.
  • La CONSAR recomienda evaluar cuidadosamente antes de hacer un retiro anticipado.

Ya que tienes toda esta información, es fundamental informarte, cumplir con los requisitos y seguir el procedimiento adecuado para que el trámite sea exitoso. Puedes obtener más detalles en Portal de la CONSAR: https://www.gob.mx/consar y en el sitio web de tu Afore correspondiente.

Tendencias