Negocios

Entre abril y junio los ingresos totales sumaron 174 mil 744 millones de pesos, según el reporte de la dependencia

CFE registra más de 339 mil millones de pesos de ingresos en lo que va del 2025

Ingresos de la CFE en el primer semestre del 2025 registran cifras récord (Archivo/Cuartoscuro)

CFE — Los ingresos financieros de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en el segundo trimestre del 2025 reportaron 339,735 millones de pesos, un 5.6% más respecto al mismo periodo de 2024, lo que significa un récord, destacó la dependencia al presentar sus estados financieros.

La CFE destaca a través de un comunicado que los ingresos son resultado de la alta demanda de electricidad en el país.

La empresa del estado apuntó que entre abril y junio los ingresos totales sumaron 174 mil 744 millones de pesos, por lo que en el acumulado del año y sumar los ingresos entre enero y marzo el total es de 339 mil 735 millones de pesos, un avance de 5.6 por ciento respecto al mismo periodo de 2024. El nivel de ingresos totales alcanzado constituye una cifra récord para la CFE.

La dependencia refiere que la principal fuente de los ingresos fue la venta de energía, equivalente al 71.9%, lo que tuvo un incremento anual de 1.6%. En la misma línea, refiere que la dinámica de los sectores doméstico y comercial también crecieron en 8.3% y 4.8%, respectivamente.
La Comisión Federal de Electricidad resaltó que en lo que respecta a los ingresos por venta de combustibles a terceros y por transporte de energía, éstos también aumentaron de forma conjunta, al reportar 66.8% respecto al ejercicio anterior, con un incremento en su participación en los ingresos totales, al ubicarse en 7.9% del total.

Al segundo trimestre de 2025, el total de costos y gastos de operación se ubicó en 277,074 millones de pesos, lo que representa un incremento de 11.9% respecto al mismo periodo del año anterior. Dicho aumento obedece a las variaciones de mercado observadas en los precios de los combustibles, particularmente del gas natural, cuyo precio medio mostró un crecimiento de 67.6% en el último año.

El resultado integral de financiamiento registró un saldo positivo de 10,870 mdp, el cual representa una reducción de 107.3%, por el efecto de la apreciación del tipo de cambio del orden del 6.8% respecto a diciembre 2024 (aplicable a las obligaciones denominadas en moneda extranjera). Por su parte, el costo financiero registró una disminución de 3.0%, lo cual demuestra un manejo prudencial de la deuda de la CFE.

La Crónica de Hoy/2025/CFE reporta ingresos récord en primer semestre del año

Tendencias