
Este jueves 17 de octubre, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) apuntó una ganancia del 1,47 %, mientras que en Estados Unidos, según expuso Gabriella Siller (directora de análisis económico y financiero de la firma Banco Base), se observaron pérdidas.
De acuerdo con la analista, esto fue consecuencia del anuncio de Zions Bancorp y Western Alliance Bancorp, bancos regionales de Estados Unidos, que expusieron haber sido víctimas de un fraude en préstamos a fondos que invierten en hipotecas; esto levantó el nerviosismo del país vecino sobre el sector bancario local.
En México, por el contrario, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), subió a las 62.544,56 unidades, en una jornada con resultados mixtos a nivel mundial y “cerró la sesión con una ganancia de 1,47 % para avanzar en tres de las últimas cuatro sesiones y registrar su mayor ganancia desde el 11 de septiembre”, precisó la experta.
También agregó que, al interior del mercado mexicano, destacaron los avances de las emisoras: Coca Cola Femsa (+4,91 %), Pinfra (+4,75 %), América Móvil (+4,34 %), Grupo Carso (+3,72 %) y Bimbo (+2,94 %).
Por su parte, Enrique Covarrubias, director de Análisis Económico del grupo financiero Actinver, explicó que, con la ganancia de este jueves, el rendimiento del IPC en octubre se colocó en -0,59 % y en lo que va del año subió a +26,32 %, y apuntó que “al interior del índice, 25 de las 35 principales emisoras cerraron en terreno positivo”.
Según datos del Banco de México, en la jornada, el peso mexicano se apreció un 0,21% frente al dolar al cotizarse en 18,43 unidades por billete verde.
En la misma, de las 728 firmas que cotizaron, 306 terminaron con sus precios al alza, 399 tuvieron pérdidas y 23 cerraron sin cambio.
Los títulos con mayor variación al alza fueron los de la constructora de viviendas Corpovael (CADU A), con el 8,33 %; los del banco BBVA México (BBVA), con el 8,11 %, y los de la compañía petroquímica Controladora Alpek (CTALPEK A), con el 5,39 %.
Por el contrario, las principales variaciones a la baja fueron las del Grupo Nutrisa (NUTRISA A), con el -3,1 %; las del Grupo Financiero Regional (R A), con el -2,58 %, y las de la firma de autopartes y equipo de automóviles Nemak con el -2,43 %