Negocios

Los 5 mejores calentadores de agua para tu casa

Cabezal de ducha
Agua caliente Agua caliente (Especial)

La vida útil de un calentador de agua representa la durabilidad de una inversión. Elegir el mejor modelo para nuestro hogar es algo que se debe meditar, sobre todo antes de que las condiciones climáticas tornen indispensable el uso del agua caliente; por tal motivo es importante hacer una revisión de estos equipos y preguntarse cuáles son nuestras mejores opciones.

Por supuesto, además del desempeño en sí, debe pensarse en la ocasional reparación del calentador de agua o boiler. En efecto, una buena decisión inicial, al instalar un boiler de paso o uno de caldera tradicional, representará menores inversiones en reparaciones o adaptaciones a las tuberías hogareñas. Pero no pensamos que esto es un tema que atañe sólo a las emergencias, pues el mantenimiento es algo en lo que debemos pensar siempre.

Son muchas las circunstancias, pero especialmente este momento llega cuando las condiciones del calentador requieren de atención profesional para continuar prestando el servicio que se espera de él, sobre todo, al considerar su edad, la calidad del agua con la que trabaja, e incluso si se encuentra a la intemperie.

Para saber si este aparato requiere mantenimiento, reparación, reemplazo de piezas, o si su vida útil ya está rebasada, es importante acercarse a la opinión de un profesional para saber si el calentador actual aún tiene remedio y recomiende las reparaciones a realizar.

En el mercado se encuentran una gran cantidad de tipos de calentadores de agua que se ajustan a las necesidades y bolsillo de cualquier cliente, desde los de uso residencial, hasta los aparatos comerciales para una cantidad mayor de usuarios.

Asimismo, las opciones eléctricas, a gas LP o natural se multiplican al diversificarse en los modelos de paso y los de depósito. Incluso están presentes ya las nuevas tecnologías solares que representan una buena inversión, siempre y cuando sean acompañadas de la opinión de un profesional, ya que es importante considerar la cantidad de personas a las que dará servicio, la cantidad de llaves de agua caliente a la que dotará de líquido, la distancia del calentador con estas llaves, presión de agua, así como el espacio en el que se instalará.

Un primer asunto es el tipo de gas que utilizamos, pues en realidad no se trata de elegir entre una y otro opción, sino de que el modelo de calentador tenga las espreas adecuadas para quemar el gas.

Pero después de ese aspecto técnico, en efecto las opciones de calentadores de paso ya no tienen los viejos problemas (no calentar suficientemente; no rendir suficiente a distancias medianas entre la ubicación del boiler y el baño), por lo que siempre representará una opción para ahorrar dinero.

No obstante, los calentadores con depósito siguen siendo los reyes porque en muchos casos los hogares se pensaron para ellos. Además, no implican una quema de gas sólo por abrir una llave caliente en la cocina.

En cualquier caso, siempre hay que acercarse a los expertos que harán el trabajo y quienes cuentan con la experiencia y conocimientos que permiten hacer la mejor inversión a largo plazo.

De acuerdo con los fabricantes, los calentadores de agua, requieren de mantenimiento constante que, si no se realiza de manera óptima, da como resultado aparatos con menor vida útil, ya que la acumulación de sales tiende a obstruir los conductos de entrada y salida de agua, situación que repercute en otros dispositivos, y sobre todo en el bolsillo del usuario.

Es importante recordar que, aunque la vida considerada por los fabricantes puede ser de 10 años, el mantenimiento mayor debe ser cada año, y de no realizarlo, el consumo de combustibles y la consecuente capacidad de calentamiento, puede reducirse hasta en 80 por ciento, obligando a los usuarios a considerar reemplazarlos en un tiempo mucho menor.

Los fabricantes recomiendan que, al superar esta edad de servicio, se considere el reemplazo de los calentadores de agua, o cuando se note que es constante la poca presión en el agua caliente, salida de agua con color marrón u oxidada, e incluso la presencia de fugas.

Una señal de que estos dispositivos requieren de una intervención urgente es cuando se presentan burbujas de aire que llevan sedimentos o impurezas, los cuales se depositan en el fondo del tanque, y al registrase movimiento del líquido, estos residuos se mueven y provocan estos ruidos o golpes, que representan el peligro de generar quemaduras graves a los usuarios.

Si estos aparatos a gas registran consumos altos de combustible o si se apagan sin razón aparente, se requiere acudir a un profesional, quien realizará un diagnóstico para el reemplazo o para la revisión y compostura. Es importante no intentar reparar estos enseres ya que, al utilizar gas, las fugas pueden ser muy peligrosas e incluso fatales.

Ahora que se acercan las temporadas de frío es una buena oportunidad para realizar los cambios necesarios en casa y evitar las malas experiencias con agua fría durante el aseo diario.

Copyright © 2023 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México