
El Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca celebra tres décadas de fundación con dos exposiciones: El arte gráfico contemporáneo en Oaxaca. IAGO XXX aniversario y Maestros oaxaqueños. Celebrando 30 años del IAGO, la cuales, dice la curadora Deborah Caplow es una muestra de lo que pasa artísticamente en el arte en Oaxaca, “porque no hay otra ciudad en el mundo que tenga esta explosión creativa”.
Las muestras se inauguran hoy a las 13:00 horas en el Museo Nacional de la Estampa y estarán abiertas hasta el 14 de julio de este año. Deborah Caplow explica que investigó durante varios años la gráfica de Oaxaca y hace 2 años el maestro Francisco Toledo me pidió que curara las dos exposiciones e incluyera obra de jóvenes y de conocidos artistas nacionales.
Sobre la exposición Maestros oaxaqueños. Celebrando 30 años del IAGO, dijo que se muestra el trabajo de 14 artistas oaxaqueños que son muy conocidos y son gran influencia de la gráfica en Oaxaca. Entre ellos, se encuentra la obra de Rufino Tamayo, Francisco Toledo, Shinzamburo Takeda, Enrique Flores y Juan Alcázar.
Sobre la influencia de estos grandes artistas en los jóvenes, dijo que ellos dan clases en las comunidades oaxaqueñas. “Una de estas actividades es el taller Rufino Tamayo, donde estos maestros comenzaron a dar cursos en todo el estado”.
Sobre el reto de la curaduría de las muestras, dijo que busca presentar lo que está pasando y lo que ha pasado en el arte en ese estado, y también señaló que la exposición Maestros oaxaqueños, es una muestra más histórica.
En ésta, comentó que se puede encontrar un estilo internacional en las obras de los artistas como Sergio Hernández o Alejandro Santiago, “dos creadores muy parecidos en el sentido de que su obra es semi-abstracta e internacional en el estilo”. También señaló que son pocas las obras de artistas oaxaqueños que son abstractas, entre éstas se encuentran las de Rubén Leyva, “aunque son animadas, muy coloridas y tienen un sentido de niñez y de juego”.
En El arte gráfico contemporáneo en Oaxaca. IAGO XXX aniversario, señaló que quería poner grabados impactantes, porque hay muchos artistas que están haciendo grabados en grandes formatos. Esta muestra está conformada por más de 200 obras de artistas y la participación de 4 talleres colectivos: Jaguar Print, ASARO, Lapiztola y URTARTE.
Indicó que a pesar de que quería mostrar también la obra de las mujeres, solo hay grabados de 17 de ellas en la exposición, “esta es la proporción más o menos de ellas en el grabado en Oaxaca”. Se pueden ver las obras de las artistas Mercedes López, Gabriela Morac y Dulce Aquino Monterrey.
Sobre los temas que se manejan, la curadora refirió hay un estilo más surrealista, pero también hay visiones políticas y sociales.
En estas exposiciones se va a apreciar lo que está pasando con el arte en Oaxaca, la cantidad de obras, las diferentes técnicas y temas , la fuerza política y poética, es un fenómeno artístico, señaló.
► Las exposiciones El arte gráfico contemporáneo en Oaxaca. IAGO XXX aniversario y Maestros oaxaqueños. Celebrando 30 años del IAGO, estarán hasta el 14 de julio en el Museo Nacional de la Estampa, en un horario de 10:00 a 18:00 horas, el museo está ubicado en Avenida Hidalgo núm.39, Plaza de la Santa Veracruz, Centro Histórico.
Copyright © 2019 La Crónica de Hoy .