Metrópoli

Consejo Ciudadano y el IAPA pactan estrategias para erradicar consumo de drogas

El teléfono 55 33 55 33, también denominado iapa-adicción, será el canal por el que las personas podrán obtener la orientación necesaria y ser canalizadas al solicitar atención en materia de adicciones

Presentación del programa "Ciudadanía Activa"
Presentación del programa "Ciudadanía Activa" Presentación del programa "Ciudadanía Activa" (La Crónica de Hoy)

El Consejo Ciudadano y el Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones en la Ciudad de México (IAPA) refrendaron el Convenio Marco de Colaboración, para promover programas dirigidos a disminuir el consumo de sustancias psicoactivas y realizarán acciones encaminadas a fomentar la cooperación y participación ciudadana. La directora general del IAPA, Rosario Tapia, señaló que se busca mantener la más amplia colaboración con las dependencias locales y federales en un tema tan sensible como el de la atención y prevención de las adicciones.

El presidente del Consejo Ciudadano, Luis Wertman, expresó su deseo porque las acciones que se emprendan en la Ciudad de México “sean punta de lanza” y se repliquen en otras entidades del país.

A su vez, Manuel Mondragón y Kalb, titular de la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic), ofreció el apoyo de la institución que preside para conseguir los objetivos del acuerdo y destacó la necesidad de contar con indicadores para el correcto seguimiento de las acciones que se emprendan.

La línea del Consejo Ciudadano 55 33 55 33, ahora también denominada iapa-adicción, será el canal por el que las personas podrán obtener la orientación necesaria y ser canalizadas al solicitar atención en materia de adicciones.

Los funcionarios se comprometieron en dar puntual seguimiento a las llamadas que se reciban para conocer la conclusión de cada caso atendido, ya que coincidieron en que se necesita conocer, si el apoyo que se ofreció contribuyó a la solución del caso planteado.

La directora del IAPA enfatizó en la necesidad de aprovechar la información valiosa con que cuenta el Consejo Ciudadano, relacionada con factores o conductas de riesgo vinculadas al consumo de sustancias psicoactivas, como punto de partida para futuras investigaciones, las cuales pueden derivar en políticas públicas relacionadas con la prevención o el tratamiento de las adicciones. Proceso que, sostuvo, se puede compartir con la Conadic.

Agradeció la presencia, como testigo en la firma del convenio, del titular de la Conadic y mostró su convicción de que el IAPA debe seguir trabajando cercano a la ciudadanía.

Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México