
El señor de la Ligas está de vuelta y reinventa su historia. Las facciones del partido Morena ligadas a René Bejarano y Lola Padierna, a través de una campaña de videos que circulan en redes sociales, buscan limpiar el nombre de este icónico personaje del financiemientos irregulares en la política mexicana, diciendo que aquel dinero que se embolsaba frenéticamente en 2004, mientras era filmado sin que se diera cuenta, fue solo de “contribuciones de particulares” perfectamente legales.
Quizás queda corto decir que es un intento por limpiar la imagen del señor de las ligas. En realidad reinventa la historia.
El video, que inicia con la pregunta “¿quién es el señor Bejarano?” es una magnífica pieza de humor involuntario y toma a AMLO como aval de las acciones de este político, que junto a su esposa Dolores La Lola Padierna, han lanzado su campaña de reposicionamiento para 2021. La pareja busca anidarse por partida doble. Bejarano intentará hacerse del control de la Cámara de Diputados o al menos de la fracción de Morena, en tanto que Padierna ya anunció su postulación como candidata miorenista a la Delagación Cuahutémoc.
“El PRIAN y Televisa realizaron un complot para desprestigiar la campaña de Bejarano y AMLO con videos absurdos”, reza el video. Bejarano, conocido popularmente como “El señor de las ligas”, se vio envuelto en el 2004 en un gran escándalo, ya que entonces como mano derecha del actual presidente Andrés Manuel López Obrador (en ese tiempo jefe de gobierno del DF) fue evidenciado guardándose fajos de billetes sujetados con ligas, los cuales fueron entregados por el empresario Carlos Ahumada, entonces pareja sentimental de Rosario Robles. El enredo de las izquierdas mexicanas fue un golpe en AMLO, político que había sabido mantener niveles de popularidad muy sólidos.
Aunque Bejarano fue separado de su cargo como diputado, “ya que no quería afectar la imagen de Andrés Manuel”, según reza el video de autopromición, un año después fue absuelto de todos los cargos. El dinero, no obstante, nunca tuvo una explicación sobre destino y compromisos que generaba al ser aceptados.
Las huestes Bejaranistas y de Padierna están anidadas especialmente en la Alcaldía Cuahutémoc, en cuyas colonias populares reparten dádivas de manera habitual (también sin ningún tipo de reporte financiero), y en 2018 hicieron promoción abierta por AMLO y su candiatura a la Presidencia.
En aquel año electoral, los bejaranistas se mostraron cautos y no se expusieron mucho. Esta vez es evidente que van a ir más lejos y, usando el video que circula en redes sociales, relatan una historia completamente reconvertida de aquel bochornoso episodio de Bejarano. Según está versión tomó dinero lícito (las leyes mexicanas prohiben ese tipo de aportes) y da como aval lo que ha dicho AMLO en repetidas ocasiones, incluso que Andrés Manuel señaló que dejaría de llamarse así si no cmprobaba que se trataba de un complot.
De hecho la imagen del Presidente López Obrador es usada una y otra vez como parte de las imágenes de autopromoción bejaranista.
El señor de las ligas está llamado (prácticamente es imposible que se lo impidan) a ser diputado por Morena en la próxima legislatura, en tanto que Padierna va para la Alcaldía Cuahutémoc (y de allí, evidentemenet, la jefeatura de Gobierno de la CDMX).
El pasado está de vuelta...
Copyright © 2021 La Crónica de Hoy .