Escenario

El día que U2 se elevó hasta el techo de la BBC

Hace 16 años, la banda presentó su disco All that you can’t leave behind en una azotea, emulando a The Beatles

Concierto de rock en la azotea de un edificio
Concierto de rock en la azotea de un edificio Concierto de rock en la azotea de un edificio (La Crónica de Hoy)

La banda irlandesa U2 cumple cuarenta años de trayectoria musical en septiembre, un mes que es muy representativo para los integrantes de la agrupación, ya que el 27 se cumplen 16 años de que presentaron su disco All that you can’t leave behind en una azotea emulando a The Beatles, de quienes se han declarado fans.

Los temas escogidos fueron “Beautiful day” y “Elevation”. El evento fue emitido días más tarde, el 6 de octubre, en el show musical Top of the Pops de la televisión británica. Y a finales de ese mismo mes, el disco salió a la venta.

La banda tomó el techo de la BBC, en la ciudad de Londres, en Inglaterra, para tocar algunos de sus éxitos, el concierto fue un fenómeno que reunió  a más de 5 mil personas abajo del edificio y en las ventanas y techos de los edificios cercanos.

Corría el año 2000 y el material All That You Can’t Leave Behind, que ha vendido más de 12 millones de copias hasta la fecha, contiene el tema ganador del Grammy a Grabación del Año no sólo una vez, sino dos veces, con “Beautiful Day” en 2001 y “Walk On” en 2002. Sólo fueron dos Grammys de los siete que consiguieron.

All That You Can’t Leave Behind fue grabado en cuatro lugares incluyendo Windmill Lane en Dublín, así como en el sur de Francia. Daniel Lanois y Brian Eno, que había ayudado a la banda a crear el sonido que les hizo famosos a nivel mundial con The Unforgettable Fire y The Joshua Tree, y de nuevo con Achtung Baby, estaban de vuelta en las sillas de productores. También proporcionaron coros y demás partes instrumentales. También Steve Lillywhite participó como productor adicional, para conseguir un álbum digno de premios.

Esa no era la primera vez que la banda liderada por Bono se subía por los techos para cantar. En 1987 pararon el tráfico en Los Ángeles al grabar sobre el tejado de otro hotel el video de la canción “Where the streets have no name”, incluida en el álbum The Joshua Tree (1987).

El 25 de septiembre de 1976 se formó en Dublín, Irlanda, la banda U2; por Dave Evans The Edge, Paul Hewson Bono, Larry Mullen Jr y Adam Clayton.

A lo largo de la historia, la banda ha lanzado los discos Three EP, Boy, October, War, The Unforgettable Fire, The Joshua Tree, Rattle and Hum, Achtung, Baby, Zooropa, Pop, All That You Can’t Leave Behind, How to Dismantle an Atomic Bomb, No Line on the Horizon y Songs of Innocence.

Han recorrido todo el mundo logrando llenos totales en arenas y estadios. Su primera gira llamada U2-3 fue en 1979; quince más le han seguido, la última fue en 2015.

México ha recibido a U2 en cuatro ocasiones, la primera en 1992 con la gira Zoo TV Tour; en 1997 con el Pop Mart Tour, Vértigo Tour 2006 que se realizó en el Estadio Azteca y en 2011 volvieron al Coloso de Santa Úrsula presentando U2 360º Tour.

Por lo que el Rock & Roll Hall of Fame celebró los cuarenta años de la banda con un tributo.

Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México