Nacional

El Ejército revisa a policías de Sinaloa; PGR los interroga

Sorpresa. Todo el personal que estuvo de guardia el 30 de septiembre rindió declaración ministerial. Indagan. Revisan armas de cargo de los policías y les decomisan 35 teléfonos celulares

Policía antimotines en la puerta de una fiscalía
Policía antimotines en la puerta de una fiscalía Policía antimotines en la puerta de una fiscalía (La Crónica de Hoy)

El Ejército tomó anteanoche las instalaciones de la Policía Ministerial de Sinaloa y realizó durante nueve horas un operativo de revisión de armamento a este cuerpo policiaco estatal, algunos de cuyos integrantes asimismo rindieron declaración ante el Ministerio Público, como parte de las investigaciones relacionadas con la emboscada a un convoy militar que dejó cinco soldados muertos y diez más heridos, el pasado 30 de septiembre.

Por lo menos medio centenar de militares integrantes del Cuerpo de Fuerzas Especiales de México, de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), llegaron a las instalaciones de la Policía Ministerial alrededor de las 18:30 horas del lunes, a bordo de camionetas denominadas unidades rápidas y vehículos artillados, cerraron los accesos a las instalaciones policiacas y bloquearon calles aledañas a la misma, y procedieron a la revisión del equipo.

Los responsables del operativo le pidieron al comandante de la Ministerial, Jesús Antonio Aguilar Íñiguez, presentar a todos sus agentes, francos o en activo, para efectos de inspección, por lo que los policías comenzaron a llegar en forma paulatina a la base ubicada en el Boulevard Emiliano Zapata, de la capital sinaloense.

De acuerdo con versiones de miembros de la corporación, conforme los policías llegaban se presentaban con los militares, y, acto seguido, eran conducidos a la bodega de armas, donde soldados procedían a la revisión de éstas.

Hasta anoche la Sedena no había informado del operativo de revisión de armas de cargo, el cual se prolongó hasta las 03:30 de ayer martes.

De manera simultánea con el operativo de revisión referido los elementos de la Policía Ministerial que se hallaban de guardia el 30 de septiembre, cuando se produjo la emboscada al convoy de 17 militares, rindieron declaración ministerial ante agentes adscritos a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido).

De acuerdo con versiones de medios de información sinaloenses, como resultado del operativo a 35 policías ministeriales les fueron decomisados sus teléfonos celulares.

El comandante Aguilar Íñiguez confirmó que todo el personal que estuvo de guardia la madrugada del 30 de septiembre fue concentrado para recoger sus testimonios de los hechos.

Dio a conocer que en el reporte oficial quedó documentado que el primero en llegar ese día al lugar del ataque fue el oficial de la Policía Ministerial José Ramón “N”, a las 03:38 de la mañana, y posteriormente llegaron varias patrullas de esa misma corporación.

Los elementos del Ejército que fueron emboscados, como fue informado de manera oficial por la Sedena el día de los hechos, procedían de Badiraguato y escoltaban una ambulancia que trasladaba a un herido que junto con un grupo de sujetos los había enfrentado a balazos. Se trataba de  Julio Oscar Ortiz Vega, El Kevin,  quien consiguió ser rescatado por el grupo delictivo.

El convoy militar fue atacado desde varios puntos con armas de alto poder, incluidos fusiles Barrett calibre 50, empotrados en camionetas blindadas, y con granadas.

Tras el ataque fue emitida una alerta a todas las corporaciones policiacas, Bomberos, Cruz Roja, Protección Civil y al Ejército, y una de acuerdo con las investigaciones de la PGR; una patrulla de la Policía Ministerial del estado fue la primera en llegar al punto de la emboscada.

Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México