
Se abre un nuevo espacio a la música, Tlalnepantla celebra su primer Festival de las Juventudes que se llevará a cabo el próximo 10 de agosto en el Deportivo Carlos Hermosillo, donde reunirá a más de diez agrupaciones de la escena nacional.
El Gran Silencio, Kinky, Los Estrambóticos, All Star Raggae Sinfónico, Armando Palomas, Javier y Baby Bátiz y Hello Seahorse, son algunos de los artistas que forman parte del cartel.
Además, el evento incluirá otras actividades como un concurso de grafiti, así como mesas de debate acerca de la calidad de vida de los jóvenes y la forma en que se desarrollan actualmente.
“Es el festival de la juventud. Vengo de los años 50, y con esto me doy cuenta que mi música ha prevalecido por años, y es la nueva música clásica de los jóvenes. Hemos pasado por una etapa de groserías en las canciones y cosas espantosas, pero ahora viene el mundo nuevo a retomar la música de antes, la juventud necesita oír música que no le miente la madre, que se sientan apoyados y que los alivianen en cualquier momento que lo necesiten”, señaló el músico Javier Bátiz en conferencia.
Parte de los músicos que figuran en el cartel señalaron que esa violencia sólo puede ser mitigada a través de la cultura, y teniendo la música como estandarte.
“En estos tiempos ya no existe la estigmatización del rock, prejuicios siempre habrá, ahora con el reguetón siguen existiendo esos comentarios, sólo creo qué hay gusto para todos. La música es una manera de alivianar a la sociedad con la cultura, es una buena iniciativa por parte del gobierno de voltear a ver a los jóvenes y ofrecerles una cartelera musical que está carente en el norte de la ciudad, es una convivencia que trae un mensaje muy claro: ¡paz y tranquilidad, fuera la violencia!”, señaló Armando Palomas.
Aseguraron que la cultura del rock se presta para generar conciencia y campañas para los jóvenes, por lo que en su primera edición en Tlalnepantla, esos serán los sonidos que prevalezcan durante el día.
Copyright © 2019 La Crónica de Hoy .