Nacional

Histórico: El IMSS llegará a 3 mil trasplantes este año

Se han realizado casi 700 donaciones cadavéricas. Mikel Arriola, director del instituto, lo dijo al reunirse con directores de 25 unidades médicas de tercer nivel

Trasplante de corazón
Trasplante de corazón Trasplante de corazón (La Crónica de Hoy)

Este año, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) llegará a la cifra histórica de tres mil trasplantes y casi 700 donaciones cadavéricas, las cuales se han incrementado en 38 por ciento los últimos cuatro meses respecto del mismo periodo de 2015.

Así lo dio a conocer el director general del Instituto, Mikel Arriola Peñalosa, al reunirse con directores de 25 unidades médicas de tercer nivel, ante quienes ofreció todo su apoyo y les pidió involucrarse a fondo en la estrategia para transitar de lo curativo a lo preventivo ante los crecientes costos de las enfermedades crónico degenerativas.

Presentó el plan estratégico 2016-2018 que comprende acciones encaminadas a mejorar la prestación de los servicios con calidad y calidez, como lo demandan los derechohabientes.

Al inaugurar la Primera Reunión Nacional de Directores de las Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE), Arriola Peñalosa destacó que con el fortalecimiento de la atención en estas unidades de tercer nivel se busca que “cuenten con los recursos suficientes para administrar sus hospitales; mantener y acelerar los procesos de simplificación de trámites, modernizar la infraestructura y el equipamiento, así como medidas para prevenir y detectar las enfermedades oportunamente; y mejorar la calidad y calidez de los servicios.

En cuanto a las tres licitaciones que se llevaron a cabo en marzo pasado, de servicios médicos integrales que dejarán ahorros por casi cuatro mil 500 millones de pesos durante los próximos tres años, el instituto resaltó que lo anterior se logró, gracias a la implementación de mecanismos de competencia, transparencia y equidad.

Dichos ahorros, el IMSS asegura poder seguir haciendo frente a sus obligaciones con la derechohabiencia y con sus propios trabajadores.

En dichas licitaciones está la de servicio de laboratorio de análisis clínicos, aspecto en el cual se precisó que los cambios realizados al esquema de contratación de esos servicios integrales en ningún momento afectan los derechos de los trabajadores de los laboratorios del Instituto, ni representan menoscabo a lo pactado en el Contrato Colectivo de Trabajo y sus profesiogramas.

Esos servicios seguirán siendo otorgados por personal institucional en las mismas condiciones en las que se ha venido haciendo desde hace más de 10 años, con lo cual se rechazó que existe intención de cerrar servicios de laboratorio, ni de recorte de personal.

Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México