Opinión

Mano blanda, mano dura

Pepe Grillo
Pepe Grillo Pepe Grillo (La Crónica de Hoy)

Curiosa elección de sanciones. El Presidente dijo que a los violentos que causan destrozos en las marchas los acusará con sus mamás,  e incluso con sus abuelos.

Como atacan encapuchados son irreconocibles y es remoto  contactar a sus progenitores para el chanclazo de rigor.

O sea, nada.

Con los anarquistas mano blanda y con los burócratas mano dura. ¿Qué significa?

Acaso quiera dejar en claro que en el cambio de dirigente de Morena sólo una mano mecerá la cuna…la mano  de las bases.

Renuncia inusitada

El ministro Eduardo Medina Mora renunció a la Suprema Corte de Justicia de la Nación.  Lo hace 11 años antes del periodo para el que fue electo, que debería terminar hasta el año 2030.

Morena y la otra teoría darwinista
Por: Rafael CardonaMay 09, 2025
De las nuevas cosas
Por: Pepe GrilloMay 09, 2025

Es un gesto inusitado, sin antecedentes. Medina goza de buena salud y todavía es relativamente joven.

Antes de llegar a la Suprema Corte, Medina pasó por instancias como el Cisen, la PGR y la Secretaría de Seguridad.

Lo que sigue es estar atentos a las determinaciones  del  Presidente y en su momento  del Senado.

Pantomima y peregrinación

Lo que se dijo fue: el trámite en el Senado para la desaparición de poderes en tres entidades, Veracruz, Guanajuato y Tamaulipas, seguirá hasta el final, pero no tendrá consecuencias jurídicas.

Es como jugar con fuego pero sin quemarse o pedir del chile que no pica, pero son temas que se tienen que manejar con cuidado porque pueden tener consecuencias graves.

¿Había necesidad de llegar a estas instancias? ¿Era necesario que el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue, visitara al senador Ricardo Monreal para saber a qué atenerse?

¿Los gobernadores de los otros estados involucrados también peregrinarán al Senado?

Hombro con hombro

Esteban Moctezuma Barragán, secretario de Educación Pública, refiere que las leyes aprobadas en materia educativa permitirán equidad y excelencia.

Explica que la Nueva Escuela Mexicana implica un cambio profundo que se debe reflejar en el aula y en el aprendizaje de las niñas, niños y adolescentes, es decir, educar a seres humanos individuales que requieren atención especial.

Copyright © 2019 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México