
El popular cantante de jazz, Al Jarreau, falleció este domingo 12 de febrero, en un hospital de Los Ángeles, donde había sido internado por una pulmonía. El cantante, de 76 años, había sufrido problemas de salud durante sus últimas giras por Europa y hace poco anunció su retiro de los escenarios.
De nombre completo Alwin Lopez Jarreau, nació en Milwaukee (Wisconsin) en 1940. Perteneciente a una familia religiosa, hasta que cumplió 30 años decidió dedicarse profesionalmente a la música. Había estudiado la obra de Lambert, Hendricks & Ross, vocalistas surgidos tras la eclosión del be-bop, juntos y por separado, Aunque amaba a Ella Fitzgerald y Anita O’Day, generacionalmente pertenecía a la oleada del soul. Simpatizaba igualmente con los instrumentistas electrificados que estaban definiendo la nueva categoría del jazz fusion.
Su carrera despegó en 1980, cuando se hizo amigo del productor y compositor Jay Graydon y con su voz cálida definió la vertiente más jazzística del sonido de Los Ángeles, con grabaciones de alta gama. Era música que parecía pensada para ficciones cinematográficas y televisivas; de hecho, uno de sus grandes éxitos fue la sintonía de la serie Moonlightning (1985-1989), conocida como Luz de luna.
Pertenecía a la categoría de artistas de qualité, esas figuras bien vistas por la industria y sus colegas. Incluso tuvo una participación en la multitudinaria grabación del “We are the world” (1985), el himno de Michael Jackson y Lionel Ritchie. También se llevó a casa siete premios Grammy.
Un cierto cansancio estético le llevó a probar rupturas sonoras bajo la dirección de Nile Rodgers, el hombre de Chic (L is for lover, 1986) o Narada Michael Walden (Heaven and earth, 1992). En los 90 se alejó de las grabaciones y trabajó con orquestas sinfónicas. También fue una presencia regular en el circuito europeo de los festivales de jazz, donde siempre tuvo mucho éxito.
Se sintió rejuvenecido con la asimilación de técnicas vocales derivadas de la música africana y oriental. A partir del año 2000, grabó para el sello Verve. Para esa compañía, protagonizó discos atractivos con el guitarrista George Benson o con el teclista George Duke, compañero de sus primeros tiempos en Los Ángeles. En 2004, grabó Accentuate the positive, una colección de añejos temas remasterizados por el productor Tommy LiPuma; cuatro años después hizo el obligado disco de canciones navideñas.
Casado con la modelo Susan Elaine Player, tenían un hijo. Jarreau dedicaba muchas energías a la promoción de educación y la lectura entre los jóvenes.
Copyright © 2017 La Crónica de Hoy .