
Falleció la primera actriz Saby Kamalich a los 78 años. La noticia se dio a conocer este miércoles en redes sociales. Hasta el momento se desconoce la causa de muerte de la intérprete de origen peruano, quien es recordada por su actuación en telenovelas como Simplemente María, en la década de los 60.
Sabina Fantoni Kamalich nació el 13 de mayo de 1939 en Lima, Perú. Conocida como Saby Kamalich, fue actriz, alcanzó el éxito con su papel de María Ramos en la telenovela peruana Simplemente María.
Hija de Antonio Fantoni, italiano, y de madre croata, hermana de Modesto Mody Fantoni. Hizo sus estudios en el Colegio Sagrados Corazones Belén. Estuvo casada con el actor Carlos Tuccio, con quien tuvo 4 hijos.
Debutó en el Canal 4 de Radio América en 1959 con la serie Bar Cristal, el primer programa de ficción de la TV peruana, posteriormente trabajó junto a Ricardo Blume.
Tiempo después sería contratada por Panamericana Televisión para protagonizar diversas telenovelas que la Gran Cadena Peruana colocaba en diversos canales del continente. Hasta llegar a Simplemente María, realizada por Panamericana Editora en 1969.
Esto la llevó inmediatamente a la popularidad en países como Guatemala, Nicaragua, Uruguay, República Dominicana, Venezuela, Puerto Rico y México. En busca de mejores oportunidades, en 1972 la actriz emigra hacia México para participar en diversas producciones. Además se le brindó la oportunidad de trabajar a lado de Braulio Castillo.
Retornó a Perú a comienzos de los ochenta (1983) para actuar en algunos capítulos de la serie policial peruana Gamboa en Panamericana Televisión, dirigida por el cineasta y productor peruano Luis Llosa Urquidi.
Ya entrada la década de los años 1980, retorna a México nuevamente con participaciones en telenovelas como Cuando los hijos se van, La gloria y el infierno, Amor en silencio y La casa al final de la calle.
En la década de los 90 participa en la telenovela Destino, para continuar con su trabajo en 1991 en la telenovela Yo no creo en los hombres interpretando a una matriarca villana y vengativa. Durante toda la década continúa trabajando activamente en telenovelas como María José, Retrato de familia y Sin ti. En el año 1997 emigró a TV Azteca y participó en telenovelas como La casa del naranjo, Amores, querer con alevosía y La duda interpretando principalmente papeles antagónicos. También fue parte del elenco de telenovelas producidas por la cadena Telemundo como Corazón partido y Madre Luna.
El embajador y yo (1966)
Simplemente María (1972)
Valente Quintero (1973)
Balum Canan (1976).
Papá por accidente (1981)
Mariana, Mariana (1987)
Bar Cristal (1959)
Cumbres Borrascosas (1963)
Doña Bárbara (1967)
El hogar que yo robé (1981
No tengo madre (1997)
La otra cara del alma (2012)
Copyright © 2017 La Crónica de Hoy .