
La dirigencia nacional del PRD advirtió sobre el grave peligro que corre nuestra democracia y las instituciones en México luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador amenazara con una reforma constitucional si el Poder Judicial insiste en otorgar amparos para frenar su reforma eléctrica y sostuvo que la polarización instaurada por mandatario pone en peligro el futuro de todos los mexicanos.
“Las elecciones del próximo 6 de junio serán entre democracia o dictadura, ¡ fuera máscaras!”, aseveró el dirigente nacional del Sol Azteca, Jesús Zambrano
El líder perredista alertó que la polarización con la que gobierna el presidente Andrés Manuel López Obrador “es un foco rojo” para nuestra sistema democrático pero sobre todo para el país.
“El presidente López Obrador es un insolente que no oculta su vena autoritaria y es claro que busca polarizar. ¿Cómo es posible que amenace con querer cambiar la Constitución si se declara inconstitucional su reforma eléctrica? Amenazar con una reforma constitucional para amordazar a los jueces debe alertarnos sobre el grave peligro que pueden correr nuestras instituciones”, sostuvo
Criticó el hostigamiento que ha emprendido López Obrador contra los jueces l ahora con la reforma al Poder Judicial en un intento por someterlos a sus órdenes.
“Las decisiones del presidente de la República son un claro ejemplo de hostigamiento y sometimiento para los jueces", fustigó
Zambrano consideró una grave ofensa hacia el estado de derecho la actitud del presidente López Obrador y advirtió sobre el retroceso democrática que se cierne sobre México en caso de que no se frene la actitud dictatorial del mandatario.
“Violar el Estado de Derecho por los caprichos de una sola persona, es atentar contra las libertades ya ganadas; López Obrador está atropellando las libertades que hemos logrado conquistar mujeres y hombres por décadas, está ultrajando las instituciones democráticas” estableció
El perredista estableció que la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) es inconstitucional, anticonvencional y un retroceso en la lucha contra el cambio climático.
Es un grave error –recalcó--cerrarle la puerta a la industria privada en el sector energético, justo en medio de la crisis económica agravada por la pandemia; es una sentencia a una caída económica aún mayor y una estocada a la inversión privada nacional y extranjera.
Copyright © 2021 La Crónica de Hoy .

