Opinión

Scherer y la Corte

Pepe Grillo
Pepe Grillo Pepe Grillo (La Crónica de Hoy)

Julio Scherer Ibarra, deben reconocer incluso sus detractores, dio a la 4T solidez jurídica a los pasos que el presidente decidió emprender.

Fraguó la base legislativa de la Guardia Nacional, del nuevo marco jurídico en educación y otras más. ¿Hay a quien no le gustan esas acciones? Pues sí, pero es mejor que tengan basamento legal y no que sean ocurrencias encajadas a la brava.

Además, no se olvide, ya hay secretario de Gobernación, así que en esa parte también el super consejero se queda sin materia.

Todo se conjuntó para que Scherer decidiera que su labor está hecha y puede irse satisfecho a casa.

La elección a gobernador de Tamaulipas está ganada en este momento, según encuestas, por Morena.

En aquella tierra hay urgencias morenistas, en particular de quienes fundaron movimiento de la 4T, debido a que Rodolfo González Valderrama, actual director de RTC, ya debería estar dedicado de tiempo completo al proyecto que debe presentar en la elección a la gubernatura.

No hay complicar, aseguran en la frontera, una elección que hoy es fácil de afrontar.

3 mujeres del teatro mexicano
3 mujeres del teatro mexicano
Por: Edgardo Bermejo MoraJuly 11, 2025

En tiempo y forma esta columna lanzó la advertencia: No se hagan bolas en el TEPJF solo hay un presidente y los magistrados están sólidos en torno a Reyes Rodríguez Mondragón.

Ayer el pleno de la Sala Superior del Tribunal eligió, por unanimidad, a Rodríguez como su presidente. La expectativa es que la crisis institucional por la que atravesó el organismo electoral entre en vía de solución.

Ella misma, Janine, fue la encargada de tomar la protesta al nuevo presidente magistrado

Hay que hacer notar que el nuevo presidente permanecerá en su cargo hasta después de la elección presidencial del 2024, cuando se espera que el Tribunal llegue fortalecido o pueda impartir, sin desviaciones, la justicia electoral.

El PAN, su fracción en el Senado, perdió la moderación. Resolvió, en mala hora, asociar su nombre a uno de los políticos más controvertidos y desprestigiados de España, Santiago Abascal, para firmar un acuerdo para impedir, ojo, la instauración del comunismo en México.

La ultraderecha española no solo es anticomunista, también es racista, está en contra de los derechos de las mujeres y es violenta al extremo con los migrantes. Recibe sistemáticamente acusaciones de neo fascista.

Abascal encarna el Yunque, esa organización semi clandestina que supuestamente no existe en México, pero que tiene, ya lo vimos, simpatizantes en el PAN

Copyright © 2021 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México