Negocios

Se duplicó demanda por la cobertura cambiaria: Banxico

Se ofertaron mil millones de dólares en seis subastas, pero inversionistas solicitaron 2,075 millones de dólares. “Hubo mucho apetito”

El CEO de Tesla, Elon Musk, habla en una conferencia de prensa.
El CEO de Tesla, Elon Musk, habla en una conferencia de prensa. El CEO de Tesla, Elon Musk, habla en una conferencia de prensa. (La Crónica de Hoy)

El Banco de México (Banxico) realizó con éxito la primera subasta de coberturas cambiarias, en donde se notó el interés de los bancos por protegerse contra riesgos futuros en el tipo de cambio, ya que se duplicó la demanda de dólares que ofreció el organismo. “Se mostró un gran apetito por parte de los inversionistas”, dijo Banxico.

De acuerdo con el reporte del banco central, las instituciones de crédito que participaron en el proceso demandaron un total de dos mil 075 millones de dólares, es decir, mil 075 millones más de lo ofrecido por Banxico.

La primera subasta que se llevó a cabo en punto de las 10:00 horas de ayer (lunes), fue la de coberturas a un plazo de vencimiento por 30 días, en la cual se ofreció un tipo de cambio ponderado de 19.5793 pesos unidad.  En seguida, se realizó la segunda subasta con vencimiento a 60 días (5 de mayo), donde se demandó 377 millones de dólares por parte de 12 bancos.

En la tercera subasta, con vencimiento al 15 de junio, se demandaron 363 millones de dólares por parte de 12 bancos. A las 10:14 horas comenzó la cuarta subasta, con vencimiento al 31 de agosto, en la cual se demandaron 391 millones de dólares Tan sólo cinco minutos después, Banxico comenzó con la quinta subasta, con vencimiento al 14 de diciembre del 2017, en donde se demandaron 246 millones de dólares, de los cuales sólo se vendieron 100 millones a un tipo de cambio ponderado de 20.2116 pesos por dólar.

En tanto que la sexta y última subasta, con vencimiento al 1 de marzo del 2018, logró una demanda por 278 millones de dólares.

A las 10:30 horas, el banco central publicó los resultados de las subastas de coberturas cambiarias, que tienen el objetivo de cubrir de riesgos futuros al tipo de cambio, ante los episodios de volatilidad macroeconómica. Los bancos que adquirieron los dólares los venderán a su vez a agentes de sectores económicos, para proteger a sus actividades de los riesgos futuros.

Copyright © 2017 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México