Nacional

Semarnat prepara norma sobre disposición de residuos peligrosos

Su objetivo será aumentar los niveles de seguridad en la disposición final de residuos peligrosos e incrementará la protección al ambiente.

Clausura Profepa almacén de residuos peligrosos
Clausura Profepa almacén de residuos peligrosos Clausura Profepa almacén de residuos peligrosos (La Crónica de Hoy)

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) informó a la Cámara de Diputados que elabora una Norma Oficial Mexicana (NOM) para aumentar los niveles de seguridad en la disposición final de residuos peligrosos e incrementará la protección al ambiente.

Al dar respuesta a un punto de acuerdo, aprobado por los legisladores, precisó que se establecerán los criterios para el diseño, construcción y límites máximos permisibles para disponer de los desechos peligrosos en celdas de confinamiento y cierre del sitio final.

Los diputados le plantearon a la Semarnat generar condiciones para realizar confinamientos y evitar el daño al ambiente, e implementar medidas y programas sobre el manejo efectivo y reducción de estos materiales riesgosos.

Cada año se producen en México alrededor de 40 millones de toneladas de residuos, de las cuales 35.3 millones corresponden a sólidos urbanos y se estima que entre cinco y seis millones de toneladas son peligrosos, existiendo 635 lugares contaminados, sobre todo por el mal manejo de esos desechos, refirieron.

En los últimos años ha habido nuevos proyectos para la construcción de ese tipo de instalaciones; sin embargo, han enfrentado obstáculos por la falta de instrumentos que faciliten la colaboración entre ciudadanos, autoridades locales y federales que permita establecer acuerdos.

En el documento publicado en la Gaceta Parlamentaria, la Semarnat, a través de la Subsecretaría de Gestión para la Protección Ambiental, señaló que la legislación ambiental aplicable en la materia establece medidas y programas para el manejo efectivo de los recursos riesgosos.

Refirió que los generadores de dichos residuos deberán verificar que las autorizaciones de las empresas que les presten el servicio de transporte, acopio y destino final estén vigentes y amparen cada uno de los materiales.

En caso de no hacerlo, el generador será responsable de los daños que ocasione el manejo de sus residuos, puntualizó Medio Ambiente en el documento.

havh

Copyright © 2018 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México