Nacional

Senado arrastra 60 nombramientos pendientes

El periodo ordinario concluye el 15 de diciembre y será difícil cubrirlos todos, admiten varios legisladores

Sesión del Congreso de la República de Chile
Sesión del Congreso de la República de Chile Sesión del Congreso de la República de Chile (La Crónica de Hoy)

A menos de un mes de que concluya el periodo ordinario de sesiones, el Senado tiene unos 60 nombramientos pendientes, entre ellos dos fiscales especiales y el gobernador del Banco de México, pero de acuerdo a varios legisladores se ve complicado que se procesen en su totalidad antes del 15 de diciembre, pues el proceso electoral rumbo al 2018 ha empezado a influir en el desahogo de estos pendientes que amenazan con quedarse muchos de ellos en el tintero.

El coordinador del PRD en el Senado, Luis Sánchez, reconoció que no hay mucho ánimo para avanzar en los nombramientos pendientes y de hecho ni siquiera hay un acuerdo verdadero para establecer qué temas y nombramientos salen y cuáles no, antes de que concluya el período ordinario.

“Están sesionando ya las comisiones, apresuradamente sacando dictámenes de relativa importancia. Hoy tenemos solamente la convocatoria de Fepade y la de Banco de México, es todo lo que alcanzo a ver”, advirtió el perredista.

De hecho reconoció que será complicado ir a un periodo extraordinario en enero, toda vez que inician los procesos electorales y las precampañas.  “Influye el proceso electoral en todas las actividades del Congreso y vemos las consecuencias”, advirtió.

Hasta ahora, el Senado tiene pendientes de procesar dos fiscales especializados, el titular de la PGR, el gobernador del Banco de México , 32 propuestas para magistrados del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, 18 del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, ocho del Tribunal Agrario, uno de sala especializada, y tres consejeros de la CNDH.

En tanto el senador Jorge Luis Lavalle, uno de los denominados rebeldes del PAN, calificó como una irresponsabilidad concluir el periodo ordinario de sesiones sin la aprobación de los nombramientos pendientes.

La dinámica del proceso electoral del próximo año, está generando que no se avance en los temas prioritarios del país; son muchos los temas que tenemos en el tintero —dijo— y yo espero que muchos compañeros dejen de pensar en el 18 y sigamos concentrándonos en sacar bien las cosas en el 17, que aún no ha acabado.

El panista lamentó que las decisiones que se están tomando en el Senado estén encaminadas a ver cómo les beneficia o perjudica en las elecciones del próximo año.

“Tenemos que establecer una agenda prioritaria para sacarlos lo antes posible y que todos los que dicen que traen esa agenda, que verdaderamente la cumplan y no nada más lo digan de dientes para afuera”. No descartó la posibilidad de tener un periodo extraordinario de sesiones.

Mientras, el senador del PRI Enrique Burgos consideró que sí existen condiciones para aprobar los nombramientos pendientes antes del 15 de diciembre, toda vez que el tema más conflictivo (convocatoria para Fiscal Electoral) ya fue superado.

Ahora, deberá ser la Comisión de Justicia la que informe cómo va el proceso para verificar la legalidad de las propuestas que se tienen de los nombramientos pendientes. Y si ya los tiene, deberá enviar a la Junta de Coordinación Política el dictamen de idoneidad para ir avanzando en ello; no obstante, no descartó la posibilidad de tener un período extraordinario de sesiones en enero próximo.

El tricolor consideró que habría que sopesar muy bien el tema de fiscal general porque es una reforma constitucional, requiere dos tercios aquí, dos tercios en la Cámara de Diputados, y requiere también mayoría de los congresos locales.

Además —agregó— este tema se está trabajando en la Cámara de Diputados, estamos atentos en una y en otra, para ver cómo avanza allá y qué podemos hacer al respecto. No descarto un extraordinario.

Ley de seguridad interior también en está en las prioridades de diputados, y estamos atentos a ver qué avances tiene, es prioridad de la otra cámara, dijo.

Copyright © 2017 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México