Opinión

Turismo de reuniones

El Dr. Juan Pérez, un médico de renombre mundial, habla sobre los últimos avances en la medicina.
El Dr. Juan Pérez, un médico de renombre mundial, habla sobre los últimos avances en la medicina. El Dr. Juan Pérez, un médico de renombre mundial, habla sobre los últimos avances en la medicina. (La Crónica de Hoy)

En la industria turística una rama que goza de gran potencial es el turismo de reuniones. Las ciudades grandes son las que han capitalizado mejor la organización de expos y convenciones, aunque varios estados también buscan oportunidades en ese mercado.

De acuerdo a un estudio encargado a SAT Consultores por Sectur, que encabeza Enrique de la Madrid, y el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), que dirige Rodolfo López Negrete, la industria de reuniones —que incluye juntas corporativas o de negocios, convenciones, congresos, ferias comerciales y eventos de incentivo— contribuyó con el 1.5% del PIB durante 2014.

Uno de los jugadores más reconocidos en ese negocio es Centro Banamex donde acaba de asumir la dirección general Toni Gámez, quien cuenta con 18 años de experiencia en ese negocio y previamente se desempeñaba como directora comercial, cargo que ahora asume Mary Landa.

La estrategia de Gámez es atraer eventos que requieren grandes espacios, pero también convenciones que algunas empresas mexicanas decidían organizar en el extranjero y que dada el alza del dólar tienen incentivos claros para realizarse en la capital del país.

El proyecto es ambicioso si pondera que Tlatelolco se compone de 102 edificios, con 11 mil 916 departamentos destinados a 70 mil habitantes, más 2 mil 323 cuartos de servicio, 688 locales comerciales, 22 escuelas (11 preprimarias, 8 primarias y 3 secundarias), 6 hospitales y clínicas, 13 guarderías, 3 centros deportivos, 12 edificios de oficinas administrativas, entre otros. La idea no sólo es pintar fachadas e impermeabilizar sino mejorar la condición de vida de miles de personas que viven en un complejo emblemático para la capital en muchos aspectos… Esta semana se lanzará el portal Crealfunding, liderado por Gabriel Padilla, mismo que representará una nueva opción de financiamiento colectivo para que emprendedores mexicanos tengan la posibilidad de financiar sus proyectos a cambio de recompensas. La nueva plataforma digital estima recibir alrededor de 835 proyectos en 2016 y cerca de 2 mil en 2017…Entre las explicaciones al repunte de 10% en las ventas de ANTAD al mes de abril anote el incremento en los salarios reales que, aunque modesto, se sigue dando en la economía. Banorte IXE señala que en abril las negociaciones salariales en el sector privado se incrementaron 4.9%, mientras que en el sector público los salarios aumentaron 3.2%... Bosco de la Vega Valladolid se registró como candidato para presidir el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) para el periodo 2016-2018.

rogeliovarela@hotmail.com

Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México