
Era un hombre mayor con salud deteriorada. La muerte del expresidente uruguayo, José Mujica, acaso no causó sorpresa, pero sí hondo pesar, no solo en su país sino en toda América Latina. Un hombre sabio y sencillo que demostró que se puede ejercer el poder sin caer en su parafernalia.
Se dice fácil, pero es complicado encontrar ejemplos parecidos en el continente americano, donde la regla es que figuras de la política, en particular de la izquierda, pregonen una vida austera cuando ellos incurren en todo tipo de excesos.
Pepe Mujica hizo de la congruencia entre lo proclamado y lo vivido su fortaleza. Por eso encantó al mundo que ya comienza a extrañarlo.
Constelación familiar de Ovidio
Asuntos de primera importancia vinculados a bandas del crimen organizado toman por sorpresa al gobierno mexicano, que se entera de ellos cuando los medios los publican.
Uno de ellos fue la decisión, por demás inusual, del gobierno norteamericano de aceptar recibir en su territorio a 17 familiares cercanos de Ovidio Guzmán, conocido como El Ratón, incluida su madre, Griselda López.
Se dijo que es parte de un pacto entre el delincuente y el Tío Sam. No hay señales de que alguna de las agencias de inteligencia de nuestro país estuviera al tanto de lo que se cocinaba. Ninguno de los que se fueron, era buscado por la justicia mexicana, de modo que su salida obedece a que Ovidio sabe que sus declaraciones a la justicia norteamericana los pondrán en peligro aquí, en México, y por eso quiere que estén en otro país.
Estados Unidos sigue sin aclarar, a pesar de peticiones expresas, en qué condiciones se realizó el traslado del Mayo Zambada a Texas. Tal parece que la secrecía es la especialidad de la casa. Ellos se quedan la información sustantiva y aquí se desatan los rumores.
Morena alista asalto a Durango
La dirigencia de Morena ya movilizó un contingente superior a los 70 diputados, algunas versiones hablan de 100, a Durango para comenzar el asalto a uno de los dos estados que todavía le quedan al PRI. El otro es Coahuila, pero esa es otra historia.
La estrategia no es solo arrebatarle al PRI el mayor número de alcaldías, sino en particular las más pobladas, Gómez Palacio, Lerdo y Durango capital, porque eso les daría una ventaja considerable para la elección de gobernador.
Según dicen allá, el mejor aliado de Morena es el mal gobierno de Esteban Villegas, que está cada vez más alejado de la gente. El apoyo de los diputados morenistas es voluntario, o eso dicen. Tienen que llegar por sus propios medios y pagarse sus viáticos, por lo que falta continuidad en su presencia.
Hay versiones de que se instalarán permanentemente en la entidad a partir del próximo fin de semana y, entonces sí, con apoyo de su partido.
Una falla administrativa grave
Conforme pasan las horas y los días, es más complicado apuntalar la versión de que el gobierno de Estados Unidos le retiró la visa a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila y su esposo por un error administrativo.
Con las tecnologías de punta que hay en las oficinas consulares de Estados Unidos el supuesto error podría resolverse en cuestión de minutos. Ella ya dio su versión y negó incluso movimientos de dinero sospechosos.
El tiempo transcurrido ha permito que en diversos medios se puntualice sobre el sospechoso pasado del esposo de la gobernadora, Carlos Torres, y su familia política. Más les vale que en pocas horas el asunto se esclarezca, porque si hay una acusación de fondo su presencia en el gobierno de BC será insostenible.