
Debo confesar con toda sinceridad que hace unos 5 o 6 años que no he visto ni media telenovela de Televisa, primera razón por el tiempo, no llegaba ni para la estelar, segunda porque, muchas veces, me dieron flojera, decía yo que era la misma gata solo la habían revolcado y tercera porque no tenía ni con quién comentarlas. Pero ahora me he avocado a ver las que puedo.
Hacía mucho que había visto algunos capítulos no completos de La Rosa de Guadalupe, en aquel entonces pensé que eran muy malos, malas actuaciones, libretos muy chafitas y producción pobre. Un programa barato que explota, como siempre, la fe en la Virgen de Guadalupe. Hace unas semanas me eché un capitulo completo, donde secuestraban a una bebé y la vendían. Virgen de los Remedios, dejaron los Derechos Humanos muy chuecos, pues el delincuente tenía todos los derechos, mas no la víctima, como que al final se dieron cuenta y quisieron remediarlo, pero palo dado ni Dios lo quita. Antes y ahora para mí este programa es malísimo, pero está en el gusto del público.
El que me encantó fue Como dice el dicho. Aunque no es lo máximo y también todo se resuelve para bien como por milagro, resulta entretenido, bien actuado, bien hilados los libretos y muy simpático con el enorme ángel que tiene don Sergio Corona.
Pocas veces alcanzo a ver Simplemente María, me gustó, no es mi máximo, bien por Claudia Álvarez, Ferdinando Valencia, Arleth Terán, Ana Martín y Humberto Elizondo y José Ron, aunque con este último no puedo por su cara de angustia todo el tiempo, sufre más que María.
Mis favoritas, Un camino hacia el destino, basada en La hija del jardinero, que nunca vi gracias a Dios, porque al no conocer la historia se me hace medio diferente y sobre todo me fascina por la chiquita Paulina Goto, excelente actriz, mucho carisma, mucho futuro, rodeada de muy buenos actores. También Horacio Pancheri, muy pero muy bien. Da gusto ver tanto talento joven.
Mi preferida Corazón que miente, aunque no recuerdo Laberintos de Pasión, creo que al ser una historia corta, va muy bien, rápida, interesante. Ver a grandes actores amigos y consentidos con Maria Sorté, Alejandro Tomassi, Helena Rojo, Erick del Castillo y Eric del Castillo acaricia el alma y si a eso de agregamos la producción de Mapat L. de Zatarain, esta telenovela es un lujo.
Y aunque hoy se acaba Antes muerta que Lichita, que tiene una audiencia muy alta y resulto divertida, ahora será Juan Osorio quien desde el lunes se encargue de este horario de las 20:30 horas con Sueño de amor, donde el productor tiene dos grandes apuestas: historia original y dar la oportunidad en el estelar Betty Monroe, quien durante muchos años fue talento de TV Azteca. Conociendo la audacia y talento del productor Osorio, si la historia no gusta, la cambiará y si la protagonista tampoco la matará, pero de que la convierte en un éxito, lo será.
Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .