Salud

Se encuentra vinculada al cáncer gástrico y de la que aproximadamente 20 de cada 100.000 habitantes sufren

70% de mexicanos aloja bacteria relacionada con cáncer gástrico, informa la AMG

70% de mexicanos aloja bacteria relacionada con cáncer gástrico, informa la AMG

En una conferencia de prensa por especialistas de la Asociación Mexicana de Gastroenterología (AMG), se alertó que existe una bacteria con presencia a nivel mundial en alrededor del 50% de la población, destacando que es un factor de riesgo que desarrolla cáncer gástrico y tiene mayor presencia en Ciudad de México, específicamente en estados como Chiapas (sur) o Guerrero (oeste).

Se destaca que siete de cada diez mexicanos tienen en su organismo la bacteria Helicobacter pylori, que se encuentra vinculada al cáncer gástrico y de la que aproximadamente 20 de cada 100.000 habitantes sufren, lo que convierte a esta bacteria en el sexto tumor más frecuente del país, de acuerdo a la AMG.

¿Cómo evitar contraer la bacteria Helicobacter pylori?

La bacteria es una causa infecciosa para desarrollar cáncer, el quinto más frecuente a nivel mundial, por lo que llama la atención el evitar contraer esta bacteria estomacal.Los expertos subrayaron que el contagio de la bacteria está vinculado al cáncer gástrico, que se puede contraer de diversas maneras; si bien se puede dar directo de persona a persona en el entorno familiar, acusa del contacto con aguas contaminadas, así como el tipo de dieta u hábitos diarios.

“Si una madre la tiene (la bacteria), aumenta trece veces la posibilidad de pasársela a sus hijos”, aseveró la vicepresidenta de la AMG, Alejandra Noble, antes de señalar que la edad avanzada, el hacinamiento en viviendas de pequeño tamaño o no contar con agua para lavarse las manos son factores de riesgo que elevan la probabilidad de padecer esta afección. “Es muy importante este lavado de manos. Muchas veces llegamos a casa y no nos lavamos las manos, y son medidas considerables y fáciles de implementar”, concluyó.

Así mismo, la AMG destacó que es fundamental educar a la población sobre las medidas de higiene y las formas de contraer dicha bacteria con el fin de prevenir el 90% de los casos que podrían curarse si se detecta a tiempo. También mencionó que México presenta al menos unos 6.000 casos de cáncer gástrico, por lo que es importante y necesario, para evitar el incremento de las cifras, una educación de limpieza adecuada.

Tendencias