Tendencias

Esta nueva modalidad busca generar altos cobros por llamadas internacionales así como captar tu voz para propósitos maliciosos

Cuidado con llamadas del Reino Unido: así operan estafas con falsas ofertas de trabajo

Estafas con supuestas llamadas desde Reino Unido. Los números se pueden identificar con el prefijo de +44 y se recomienda no contestar, así como bloquear las llamadas.
Estafas con supuestas llamadas desde Reino Unido Los números se pueden identificar con el prefijo de +44 y se recomienda no contestar, así como bloquear las llamadas.

En días recientes, múltiples personas y usuarios de smartphones han reportado que han recibido llamadas telefónicas de números desde el Reino Unido. Esta situación se trata de un nuevo intento de ciberdelincuentes por acceder a los datos de tu dispositivo móvil, por lo que es importante mantenerse alerta para evitar caer en el robo digital.

¿Por qué hay personas recibiendo llamadas desde Reino Unido?

A través de redes sociales, varias personas han dado a conocer que han recibido llamadas desde números desconocidos iniciados con +44, lo que indica que son provenientes del Reino Unido.

Llamada desde un supuesto número de Reino Unido. Este es un ejemplo de uno de los supuestos números de Reino Unido que están realizando estas llamadas de estafa.
Llamada desde un supuesto número de Reino Unido Este es un ejemplo de uno de los supuestos números de Reino Unido que están realizando estas llamadas de estafa.

Una vez más, los cibercriminales se han puesto en marcha para llevar a cabo una nueva forma de intentar obtener datos e información privada de forma ilegal. Esto ocurre también con enlaces maliciosos, correos electrónicos falsos, llamadas supuestas del banco donde solicitan tu información confidencial, códigos QR alterados, entre otras modalidades.

Es sumamente importante que, si recibas una de estas llamadas evites responder a toda costa o devolver la llamada. También, se recomienda bloquear y denunciar el número como Spam. No permitas que la curiosidad te haga caer a merced de estafadores.

¿Cómo funciona la estafa de las llamadas desde Reino Unido?

Esta nueva modalidad de estafa se le conoce como “Wangiri”, palabra japonesa que se traduce como “corte”. Esto es porque la llamada recibida siempre suele ser corta para dar poco tiempo a responder e invitar a la persona usuaria a devolver la llamada.

Devolver o responder la llamada puede llevar tu línea telefónica a conectarse a un servicio de llamadas internacionales, lo que estaría generando suscripciones o cobros elevados.

Por otra parte, estas llamadas son generalmente realizadas por bots programados que, con el desarrollo de la Inteligencia Artificial, son capaces de hacer una grabación de tu voz, misma que podrían utilizar para validar tu identidad en algún trámite.

También, algunas personas han reportado que al contestar la llamada, una persona les pide que agreguen el contacto a WhatsApp, donde ofrecen supuestas ofertas para ganar dinero dando like a algunas publicaciones, reproduciendo videos, agregar artículos páginas de compras, entre otras actividades aparentemente inofensivas, pero que son la llave para enviar enlaces maliciosos y acceder a tu información.

Mensajes de WhatsApp desde números de Reino Unido. Estas estafas ofrecen ganar dinero a cambio de sencillas actividades desde tu celular, pero solicitan información confidencial para poder robar tu dinero.
Mensajes de WhatsApp desde números de Reino Unido Estas estafas ofrecen ganar dinero a cambio de sencillas actividades desde tu celular, pero solicitan información confidencial para poder robar tu dinero.

Consejos para evitar esta y otras estafas telefónicas

Esta no es a primera vez y posiblemente tampoco la última que algunas personas busquen utilizar la tecnología para robar tu información o tu dinero. Por eso, es importante mantenerse alerta constantemente contra este y otro tipo de fraudes, así como llevar a cabo algunas acciones que protejan tu seguridad digital

  • Mantén el sistema operativo y las aplicaciones siempre actualizados: Las actualizaciones corrigen vulnerabilidades que los ciberdelincuentes pueden explotar para instalar malware o robar datos.
  • Configura un PIN para tu tarjeta SIM: Un PIN evita que otros usuarios activen tu línea en otro dispositivo si te roban el móvil o la tarjeta SIM.
  • Desconfía de mensajes, enlaces o archivos adjuntos sospechosos: No hagas clic sin confirmar la legitimidad, pues pueden contener phishing o malware.
  • Bloquea números desconocidos y usa apps de filtrado de llamadas: Muchas estafas telefónicas se basan en robocalls; las aplicaciones de bloqueo ayudan a reducirlas significativamente.
  • Sé cauteloso con supuestas comunicaciones oficiales: Los estafadores suelen falsificar llamadas o mensajes haciéndose pasar por entidades públicas para exigir pagos o datos.

Adoptar estas prácticas reducirá de manera significativa el riesgo de ser víctima de fraudes y te ayudará a navegar con mayor seguridad en el entorno digital móvil.

Tendencias