
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) emitió una alerta sanitaria urgente este lunes tras detectar que el dentífrico Colgate Total 12 Clean Mint —en su presentación de 100 ml— contiene un ingrediente no autorizado por las regulaciones sanitarias mexicanas.
El componente en cuestión es Triclosán, una sustancia con propiedades antibacterianas ampliamente usada en productos de cuidado personal, pero cuyo uso ha sido restringido o prohibido en varios países, incluido México, debido a preocupaciones por sus posibles efectos adversos en la salud y el medio ambiente. De acuerdo con el dictamen oficial, este ingrediente no está permitido en pastas dentales registradas ante COFEPRIS.
La dependencia federal ordenó el retiro inmediato del producto del mercado, así como la suspensión de su comercialización en farmacias, supermercados y tiendas en línea en todo el país. El llamado se extendió a distribuidores, establecimientos y consumidores que pudieran tener el producto en existencia.
“Se recomienda suspender el uso del producto, consultar con un profesional de la salud y notificarlo a la empresa y en el siguiente enlace en línea o al correo electrónico farmacovigilancia@cofepris.gob.mx”, señaló la COFEPRIS en su comunicado oficial.

¿Qué es el Triclosán y por qué preocupa?
Diversos estudios científicos han asociado al Triclosán con alteraciones hormonales, resistencia bacteriana, y potenciales riesgos para el sistema inmunológico. En 2016, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) prohibió su uso en jabones antibacteriales, y en 2019 recomendó su eliminación en productos como enjuagues bucales y dentífricos, a menos que se presentaran pruebas de su efectividad y seguridad.
En línea con estas evidencias, COFEPRIS subrayó que su uso no cumple con los criterios de seguridad establecidos en la legislación nacional y puede representar un riesgo para la salud pública, especialmente ante un uso prolongado.
La COFEPRIS recomendó a la población verificar si poseen el producto Colgate Total 12 Clean Mint en su hogar, y en caso afirmativo, suspender su uso de inmediato. También se pidió a quienes hayan utilizado recientemente el dentífrico estar atentos a cualquier reacción adversa y acudir a un médico si presentan síntomas inusuales.
Además, la Comisión solicitó a la empresa responsable —Colgate-Palmolive— colaborar en el proceso de retiro y presentar un plan de acción para garantizar el cumplimiento de las disposiciones sanitarias.