
La influencer y cantante veracruzana Yeri Mua se encuentra en el centro de una grave crisis de seguridad luego de denunciar públicamente haber recibido amenazas de muerte por parte de seguidores del streamer Víctor Ordoñez, conocido como “Lonche de Huevito”.
El caso ha conmocionado a las redes sociales, donde se involucran mensajes intimidatorios, presuntas narcomantas y la intervención de autoridades estatales.
Conflicto
Esta violenta escalada de amenazas, comenzó el 24 de agosto, cuando Yeri Mua y Lonche de Huevito, junto a otros influencers, se reunieron en una fiesta en un yate en Miami, Estados Unidos. El evento fue transmitido en vivo y congregó a miles de espectadores.
Sin embargo, la situación cambió drásticamente días después. Yeri narró que Lonche comenzó a molestarla, lo que la llevó a tomar represalias. La cantante contactó a la pareja sentimental de Lonche y expuso públicamente una supuesta infidelidad del streamer ocurrida durante la noche del evento “Supernova: Orígenes”. Para respaldar sus dichos, compartió pruebas de la situación a través de sus redes sociales.
La reacción de la comunidad de seguidores de Lonche, autodenominados “F.E.S.”, fue inmediata y la influencer comenzó a recibir mensajes de acoso, hostigamiento y amenazas de muerte en sus diversas redes sociales.
La situación escaló a un nivel alarmante cuando comenzó a circular un video de un hombre encapuchado que, blandiendo una espada, profirió amenazas explícitas de muerte contra la influencer y su familia. En el mensaje, se le advierte: “Síguete pasando de verg insultando a la F.E.S... Hasta tus pinches perros te voy a matar, maldita perr”*.
Si algo me pasa ahí está todo sale vale 🙏🏻 ahí está qn administra el grupo de quienes me andan amenazando, su influencer que aparentemente tiene un grupo dedicado a estas cosas nada legales pic.twitter.com/y3WyP9XveT
— tu bratz favorita (@yerimua) August 31, 2025
Asimismo, reportes indican que aparecieron presuntas narcomantas en algunos puntos de Tijuana, Baja California, dirigidas a la artista. En estas se le advertía que tanto ella como su familia se encontraban en riesgo si decidía presentarse en un concierto programado para el 14 de septiembre en la Feria Nacional de Tijuana, donde cantaría junto a “El Malilla”. Las amenazas también incluyeron imágenes de armas de fuego y mensajes específicos contra su hermano menor, incluso con intentos de ubicar su domicilio en Veracruz.
Yeri mua cráneo una propia narco manta para querer llamar la atención y hacerce a la víctima pic.twitter.com/8Z4yvpQhpy
— verdaderamente_MCR☁️💜💚 (@PrincesaGrum0sa) August 31, 2025
La denuncia pública
Frente a esta ola de violencia, Yeri Mua optó por no quedarse callada y realizó un llamado directo y público a la presidenta Claudia Sheinbaum etiquetándola en diferentes plataformas para solicitar su intervención y auxilio del Gobierno Federal.
En sus declaraciones, la cantante también reflexionó sobre el contexto cultural de la violencia en México. La artista fue enfática en responsabilizar a Lonche y a su comunidad “F.E.S.” de cualquier daño que pueda sufrir ella o su círculo cercano: “Yo hago responsable a Lonche y sus fanáticos que se hacen llamar los F.E.S., por cualquier cosa que me llegue a pasar a mí o a cualquier persona alrededor de mí” y cuestionó si el streamer tiene vínculos con alguna organización delictiva.
Ante la gravedad de los hechos, la veracruzana confirmó que su equipo legal ya está trabajando en el caso y a pesar de la preocupación, la cantante se ha mostrado firme en no cancelar sus compromisos artísticos.
Además en una reciente entrevista hablo de que no le teme a la muerte, pues ella a vivido su vida, ha hecho todo por ella y sus padres, además de que ha demostrado ser una mujer “llena de ovarios” además denunció “¿Qué van a hacer si me encuentran muerta? ¿Así se va a quedar?"
La intervención estatal
La magnitud del caso llegó a oídos de la Gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García. La mandataria estatal anunció públicamente que se brindará vigilancia policial y seguridad a Yeri Mua para garantizar su integridad y la de su familia.
“Se la damos (protección), sí, por supuesto. Es una gran artista”, declaró Nahle de manera contundente, asegurando el apoyo de su natal de Veracruz. Esta intervención se produce tras los insistentes llamados de la influencer a la Presidenta Sheinbaum, marcando un precedente en la respuesta gubernamental a amenazas contra figuras públicas en el entorno digital.
La respuesta de Lonche de Huevito
Por su parte, Lonche de Huevito respondió públicamente a las acusaciones, negando rotundamente cualquier participación o incitación a las amenazas de muerte. En un mensaje difundido por redes sociales, el streamer aseguró: “Aquí las leyes no son un juego y yo soy ciudadano americano”, advirtiendo sobre posibles acciones legales. Además argumentó que su comunidad actúa de forma autónoma y los incito a seguir “siendo libres de decir y hacer lo que quieran”.
Este no es un incidente aislado en la escena musical de Tijuana. La nota destaca que otros artistas como Peso Pluma, Grupo Firme (Eduin Caz), Fuerza Regida y el vocalista de Enigma Norteño, Ernesto Barajas, los cuales también han sido víctimas de mensajes intimidatorios previos a sus presentaciones en la ciudad, pintando un panorama preocupante para los artistas que visitan la plaza.
Reacciones en redes sociales
El caso ha generado un intenso debate en redes sociales. Mientras muchos usuarios expresan su solidaridad y apoyo a Yeri Mua, condenando las amenazas de muerte y resaltando que nadie merece vivir tal acoso, otros han optado por criticar a la influencer, sacando a relucir controversias pasadas en su contra. Esta división refleja la naturaleza toxica de los espacios digitales y la complejidad de la figura pública de Yeri Mua.